Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Alianza de País presenta plan de gobierno con 10 objetivos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
18 de septiembre de 2024

La Alianza de País, compuesta por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), presentó hoy una agenda de gobierno con 10 asuntos prioritarios que atenderían a partir de enero próximo, de resultar favorecida en las elecciones del 5 de noviembre.

Estas propuestas son asuntos en los que ambos partidos coinciden y que están contenidos en sus respectivas plataformas de gobierno.

Entre ellas se incluyen la eliminación de los contratos de LUMA Energy y Genera PR; combatir la Junta de Control Fiscal hasta conseguir su eliminación por parte del gobierno federal; establecer un seguro de salud universal; eliminar el Código Electoral de 2020 y convocar una Asamblea Constitucional de Estatus para encaminar la descolonización de Puerto Rico.

La Alianza tiene al abogado y exsenador Juan Dalmau Ramírez, del PIP, como candidato a gobernador. También cuenta con la abogada y senadora Ana Irma Rivera Lassén, del MVC, como candidata a la comisaría residente de Puerto Rico en Washington D.C. Igualmente, tienen candidatos y candidatas de consenso para escaños representativos y senatoriales, y 10 alcaldías.

“El PIP y el Movimiento Victoria Ciudadana han identificado diversos aspectos comunes en sus respectivos programas de gobierno para responder, mediante la promoción y protección de los derechos humanos, a las necesidades del pueblo de Puerto Rico”, señaló Dalmau Ramírez en una rueda de prensa.

“Hemos recogido esas visiones comunes en cuanto a los problemas y las soluciones que reclama el país en unas 10 propuestas con las que ambos partidos están comprometidos, así como lo están también diversos sectores de la sociedad civil del país”, agregó el exlegislador.

Rivera Lassén, por su parte, comentó que “el Programa de Gobierno de la Alianza presentado es el comienzo de lo que tenemos planeado para los próximos cuatro años”.

“Nuestro punto de partida, como siempre, es la solidaridad y la inclusividad, desarrollando estas propuestas concretas que lograrán un desarrollo económico sostenible para Puerto Rico sin tener que sacrificar otros asuntos importantes como el ambiente y los derechos humanos”, elaboró la legisladora.

A continuación, se enumeran las 10 propuestas y cómo las define la Alianza:

Eliminar la corrupción gubernamental

“Para lograr un gobierno honesto hay que prevenir, identificar y penalizar todo acto de corrupción gubernamental, incluyendo reformar el financiamiento de campañas para evitar el inversionismo político en los contratos gubernamentales”.

Descolonizar a Puerto Rico 

“Se convocará una Asamblea Constitucional de Estatus como mecanismo procesal para que el pueblo ejerza su derecho a la libre determinación. Luego de un proceso de negociación y diálogo y una campaña educativa sobre las opciones descolonizadoras acordadas, el pueblo tomará la decisión en una votación vinculante”.

Regresar el sistema energético a manos públicas

“Recuperaremos para el Pueblo de Puerto Rico nuestro sistema energético fuera del control partidista, enmarcado en la transparencia, la eliminación de la corrupción, la participación democrática ciudadana, la rendición de cuentas, la eficiencia y la energía renovable para sustituir el combustible fósil. Tomaremos inmediatamente las medidas necesarias para dejar sin efecto los contratos de LUMA y Genera PR”.

Eliminar la Junta de Control Fiscal

“Promoveremos una economía justa, sustentable, solidaria, diversa y dinámica para el desarrollo sostenible de Puerto Rico mediante múltiples formas de gestión económica, y una política fiscal responsable de justicia contributiva. Combatiremos a la Junta de Control Fiscal en Puerto Rico y en el Congreso de los Estados Unidos, hasta lograr su total eliminación”.

Proteger los recursos naturales

“Protegeremos nuestro entorno natural, con participación ciudadana, mediante la educación, la protección del medioambiente y la planificación urbana sostenible, incluyendo las playas y zonas costeras, el recurso de agua, y otros espacios de importancia ecológica, garantizando su conservación y uso adecuado para el beneficio de todo el pueblo”.

Implementar un sistema universal de salud

“Es necesario un Sistema Universal de Salud efectivo y equitativo que garantice el acceso a adecuados servicios de calidad a lo largo de las diversas etapas de la vida, fuera del control de las aseguradoras y con énfasis en la prevención de enfermedades”.

Fortalecer la escuela pública y la UPR

“Construiremos un sistema educativo fuera del control partidista que fomente la participación protagónica de los actores escolares, provea una educación integral, y apoye el desarrollo intelectual, físico y emocional de cada estudiante, con capacidad de análisis crítico. Garantizaremos la autonomía universitaria del sistema de la Universidad de Puerto Rico y restituiremos su presupuesto, para que desempeñe el rol social y económico que requiere el desarrollo del país”.

Defender los derechos humanos

“Aseguraremos un régimen de derechos humanos que respete la dignidad, intimidad e igualdad de todas las personas, independientemente de su raza, sexo o género, nacionalidad, edad, diversidad funcional y corporal, orientación sexual o identidad de género real o percibida. Toda persona tendrá derecho a un nivel de vida adecuado que asegure derechos laborales y sindicales, la salud, la educación, el bienestar, la alimentación, el vestido y vivienda accesible y asequible”.

Eliminar el Código Electoral

“Derogaremos el Código Electoral de 2020 luego de un proceso de diálogo para acordar los lineamientos de un nuevo ordenamiento electoral plenamente democrático, que goce de la confianza del pueblo”.

Seguridad pública

“Es preciso crear un modelo de seguridad pública solidaria, transparente, ágil y efectivo, con la colaboración de las agencias de seguridad y la población, para lograr un ambiente seguro y a la vez promover una política salubrista sobre el problema del uso y abuso de sustancias controladas, además de responder adecuadamente a emergencias meteorológicas, de violencia y de salud”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.