Tras una inyección de capital que excede los $7.9 millones, Ponce Health Sciences University (PHSU) develó esta semana otro de los aciertos de su proyecto de expansión: un nuevo auditorio con capacidad para 900 personas y tecnología de última generación para eventos académicos, científicos y comunitarios.
Además de ser uno de los de mayor capacidad en la ciudad, la novel instalación provee un espacio de primera categoría para la presentación de los proyectos científicos y educativos, tanto de la facultad, como de los alumnos del PHSU.
Su inversión incluyó $5,329,883 en construcción y $2,640,613 en equipo especializado, lo que generó entre 15 y 20 empleos directos y alrededor de 90 empleos indirectos, con impacto en más de 18 compañías locales e internacionales, anunció la institución.
El proyecto también aportó al fortalecimiento económico de la ciudad, mediante compras locales y alquileres de equipos y espacios.
El anuncio se suma a otro hito de la universidad, la que el pasado mes de octubre logró la expansión de su Escuela de Medicina a las Islas Vírgenes Británicas, específicamente, en Tórtola. La misma se suma a las instalaciones de PHSU en St. Louis, Misuri; el Centro Universitario de San Juan, y el campus principal en Ponce.
“Nuestra visión de expansión incluye la creación de espacios como este auditorio, además de iniciativas como la expansión del Programa de Medicina a Tórtola”, puntualizó en declaraciones escritas el doctor David Lenihan, CEO de Tiber Health, la corporación matriz de PHSU.
“Seguimos creciendo y ampliando nuestros servicios de manera que podamos proveer más y mejores profesionales capacitados para atender todas las necesidades de salud”, agregó.
Por su parte, el doctor Gino Natalicchio, presidente de PHSU, indicó que “proyectos como este no solo impactan la educación, sino también la economía de Ponce y Puerto Rico”.
“Con cada iniciativa y proyecto que desarrollamos en PHSU, continuamos promoviendo la retención de talentos y reforzando el potencial de nuestra isla como un eje de investigación y desarrollo en programas de salud”, recalcó además.
Ponce Health Sciences University es una universidad enfocada en las disciplinas de Medicina, Medicina Dental, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, y Enfermería.
Desde 1977, ha desarrollado profesionales altamente capacitados en el ámbito de la salud. Su centro universitario en San Juan ofrece una maestría en Ciencias Médicas, una maestría en Psicología Escolar y un doctorado en Psicología Clínica. También cuenta con un campus en St. Louis, MO y su nueva localidad en Tórtola.