Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Economía

Tasa de inflación volvió a bajar en diciembre

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
12 de enero de 2023

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en diciembre, por sexto mes consecutivo, y se situó en el 6.5 por ciento, seis décimas por debajo de la de noviembre, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En términos mensuales los precios de consumo bajaron una décima, en un momento en el que se observa de cerca si las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal tienen efecto en la contención de los precios en Estados Unidos.

El índice de la gasolina fue, con diferencia, el que más contribuyó a la disminución mensual de los precios pues cayó mensualmente el 9.4 por ciento, mientras que el índice de alimentos aumentó un 0.3 por ciento durante el último mes del año.

Según recuerda la BLS, la tasa de inflación del 6.5 por ciento es la más baja desde octubre de 2021. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, se situó en el 5.7 por ciento en su tasa interanual, tras subir 3 décimas este mes.

Los datos de la inflación se conocen en un momento en el que todos los ojos están puestos en si las constantes subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Fed están teniendo el deseado efecto de contención de los precios.

El pasado mes de diciembre se produjo la última, que fue la séptima desde marzo. Aunque fue de medio punto, frente a las cuatro alzas consecutivas de 0.75, la Fed ha dejado claro que las subidas no van a parar por el momento.

El siguiente incremento lo decidirán los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed en su próxima reunión, que tendrá lugar los próximos 31 de enero y 1 de febrero.

Datos como el de la inflación conocido este jueves tendrán mucho peso en las decisiones futuras del regulador, según ha explicado en numerosas ocasiones su presidente, Jerome Powell.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Dinero. Foto: NikolayF.com / Pixabay

Hacienda: se recaudó más de lo estimado en primera mitad del año fiscal

27 de enero de 2023
Foto: Rodrigo Flores | Unsplash (archivo)

DACO anuncia aumento en el precio del café

27 de enero de 2023
Foto: Canva

Se estabiliza el sector de la leche en Puerto Rico

26 de enero de 2023
Foto: Canva

FEMA aprueba $422 millones para renovar complejos de vivienda pública

26 de enero de 2023
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres habla durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. (Foto: Markus Schreiber | AP)

ONU pronostica retroceso de la economía mundial en el 2023

26 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?