El Tribunal Supremo de Puerto Rico rechazó ver la demanda del sector privado en contra del aumento del salario mínimo a $10.50 por hora, por lo que el mismo se mantiene.
“Hoy, nuestro más alto foro judicial determinó proveer no ha lugar a la solicitud de certificación intrajurisdiccional y mociones relacionadas, que fueran presentadas el día de ayer por varias organizaciones que representan el sector privado y que proponen paralizar el más reciente aumento al salario mínimo estatal, conforme a las disposiciones de la Ley Núm. 47-2021”, anunció el secretario del Trabajo, Gabriel Maldonado González, mediante comunicado de prensa.
El funcionario les recordó a los patronos privados que deben pagar esa suma por hora a sus empleados y empleadas, pues nada ha cambiado el estado de derecho que entró en vigor el pasado 1 de julio.
“Lo único que podría variar eso es un dictamen judicial en contrario o intervención legislativa, cosa que no ha ocurrido”, puntualizó.
Maldonado González recordó, además, que “incumplir con el salario mínimo aplicable puede conllevar responsabilidad civil, multas y penalidades”.