Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Suben los graduados en industrias creativas, pero baja el empleo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de mayo de 2025

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico informó que entre 2021 y 2022 hubo un aumento de 26.4 por ciento en el número de egresados en disciplinas creativas, mientras que el empleo en ese mismo sector cayó un 11.3 por ciento, según el más reciente Informe de Industrias Creativas.

“El informe nos pone en perspectiva la necesidad de fortalecer las políticas públicas, invertir en formación especializada y apoyar a las pequeñas empresas del sector creativo”, expresó Francisco Pesante, gerente de Proyectos Estadísticos del Instituto, en declaraciones escritas.

De acuerdo con el informe, el número de graduados en áreas como arte, diseño, tecnología y medios aumentó de 1,527 en 2021 a 1,930 en 2022. El grado de bachillerato fue el más común (56.2%) y diseño gráfico lideró entre las disciplinas con un 20.6 por ciento del total.

En cuanto a la estructura empresarial, el sector registró 2,227 establecimientos activos en 2022, lo que representa un alza de 5 por ciento respecto al año anterior. El 68.5 por ciento de estas empresas son pequeñas, con entre 1 y 4 empleados, y el 86 por ciento son microempresas con menos de 10 empleados.

A pesar del crecimiento académico y empresarial, el empleo en estas industrias bajó de 16,415 personas en 2021 a 14,550 en 2022. El informe también señaló desigualdades de género en sectores de altos ingresos, una fuerte concentración geográfica en municipios de mayor poder adquisitivo y un déficit comercial significativo, con importaciones que triplican las exportaciones.

Sin embargo, el Instituto destacó que áreas como la tecnología y la publicidad ofrecen salarios competitivos y oportunidades para atraer talento local, además de subrayar el papel de estas industrias como motor para la innovación y el emprendimiento.

El informe completo está disponible aquí. Para más información, se escriba a preguntas@estadisticas.pr o siga al Instituto en redes sociales.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.