Con una inversión de 64 millones, la empresa Solx Puerto Rico establecerá la primera planta para fabricación de placas solares en Puerto Rico.
En una conferencia de prensa junto a la gobernadora Jenniffer González Colón y secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, la empresa confirmó que ocupará antiguo complejo de Hewlett-Packard en Aguadilla.
“Puerto Rico es más que una oportunidad de mercado, es un lugar donde podemos tener un impacto real a largo plazo. La combinación de sólidas políticas de energías renovables, la creciente demanda de energía solar y la capacidad de la mano de obra hacen de Puerto Rico el entorno perfecto para que Solx genere un valor duradero”, afirmó James J. Holmes, CEO y cofundador de Solx.
Actualmente, Solx se encuentra en el proceso de equipar la planta con tecnología de punta y proyecta comenzar operaciones comerciales en agosto de 2025.
“La llegada de Solx a Puerto Rico es un paso transformador para fortalecer nuestro sector de manufactura avanzada y expandir el rol de la isla en la energía renovable,” expresó por su parte el secretario de DDEC.
“Este proyecto no solo genera empleos, sino que posiciona a Puerto Rico como un centro tecnológico limpio para el Caribe y los Estados Unidos”, añadió Negrón Reichard.
González Colón destacó que este proyecto está alineado con los objetivos más amplios de su administración en materia de reshoring y transformación energética.
La empresa adelantó que el proyecto generará 200 empleos directos en su primera fase 610 empleos proyectados en los próximos cinco años.
Dele el dinero que se va a desaparecer y tirar esa corporación a quiebra y se quedara con el dinero.