Periódico La Perla
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 6 de junio de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 6 de junio de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group

Foto: SBA (suministrada)

Foto: SBA (suministrada)

Inicio Economía

SBA: con oportunidades en Ponce para contratar con el gobierno federal

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
22 de marzo de 2023

Empresas establecidas en Ponce pueden aplicar para un programa de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, en inglés) que facilita la competencia para obtener contratos con el gobierno estadounidense.

El director de Distrito para Puerto Rico e Islas Vírgenes de SBA, Josué E. Rivera, informó que Ponce cuenta con la designación federal de HUBzone, creada para una “zona de negocios históricamente subutilizada y subdesarrollada”.

Rivera agregó que el gobierno federal tiene la obligación de otorgar el tres por ciento de sus contratos a empresas ubicadas en lugares calificados como HUBzone, por lo que exhortó a las compañías a solicitar la certificación que emite SBA bajo el programa del mismo nombre.

Melia

“Ponce no está utilizando eso al máximo, teniendo un puerto y un aeropuerto”, comentó Rivera en entrevista con La Perla del Sur. Además, puntualizó que esta es una oportunidad, tanto para empresas establecidas como de nueva creación.

“Estamos hablando de que empresas existentes allí (en Ponce) pueden obtener la certificación y buscar competir por contratos federales. Y estamos hablando de nuevas empresas que se muden a Puerto Rico buscando zonas HUBzone, con los otros beneficios que el municipio les pueda ofrecer”, detalló.

El tema, añadió, fue ampliamente discutido al inicio de este mes, durante una reunión con funcionarios de desarrollo económico del gobierno municipal y con socios de la Zona Libre del Sur (Codezol) en el Puerto de Ponce.

“Pudimos discutir con ellos los diferentes programas de exportación de contratación federal y dejarles saber que Ponce es un HUBzone”, destacó.

A su juicio, si las empresas se ubican en la zona de libre comercio saldrían mejor porque “tienen unos beneficios adicionales y beneficios de exportación por la cercanía del puerto al aeropuerto (Mercedita)”.

En cuanto al ofrecimiento que deben tener estas compañías, indicó que “desde muebles, hasta uniformes, armamento, tecnología y servicios generales”.

“El gobierno federal compra $500 billones en bienes y servicios todos los años. Estamos hablando de empresas de tecnología, empresas que puedan ofrecer servicios al gobierno federal en cuestión de mantenimiento, manufactura de algún equipo que necesite el Departamento de la Defensa o, en el caso de Agricultura, algún alimento”, explicó.

Urge la capacitación de empresarios

Por otra parte, Rivera dijo que se reunió con funcionarios municipales para auscultar, entre otras cosas, si SBA puede ayudar a capitalizar el Banco Municipal en su nueva etapa. A la entidad también le interesa apoyar los programas de capacitación de empresarios.

“Me parece que con la iniciativa de Ponce Onboarding y con la alianza estratégica que estamos buscando firmar con el municipio y con los diferentes ejes de desarrollo económico, podemos fortalecer el área de capacitación y formación empresarial para que esas empresas y microempresarios estén mejor preparados y puedan navegar los retos”, apuntó.

“Tienen unos retos de infraestructura que tenemos que seguir trabajando y ver más ejecución en esos proyectos de construcción. Además, reducir el burden, es decir, el peso que tiene hacer negocios a nivel de costos, utilidades e incentivos a la fuerza laboral, para mejorar el ecosistema que allí persiste”, abundó.

Ayuda para adquirir propiedades

Ante el hecho de que Ponce tiene un problema de carencia de espacios comerciales que resulten asequibles, ya sea para alquiler o compra, Rivera mencionó que SBA cuenta con un préstamo que podría ayudar a los empresarios a conseguir una sede.

“Le hablamos al municipio y a las entidades con las que nos reunimos sobre la Sección 504 de SBA, que es para compra de bienes, maquinaria y equipo”, indicó.

El financiamiento bajo este programa incluye a un banco o cooperativa y una entidad sin fines de lucro conocida como la Corporación de Desarrollo Comunitario Económico.

“La entidad sin fines de lucro provee un 40 por ciento de financiamiento, la banca un 50 por ciento y el empresario o dueño de negocio pone un 10 por ciento”, precisó.

En el caso de un negocio existente, explicó, el comerciante tiene que usar el 51 por ciento del espacio del local para el negocio principal y puede alquilar el resto a otros comercios.

“En el caso de reconstrucción o construcción nueva, tiene que utilizar hasta un 60 por ciento del espacio y en un periodo de dos años hasta un 80 por ciento”, sostuvo.

Este programa, aclaró, funciona únicamente en áreas zonificadas como comerciales, porque “no buscamos desplazar las viviendas”.

“Lo que buscamos es que el dueño de negocio tenga más flujo de efectivo, pero al mismo tiempo pueda empoderar una comunidad, adquiriendo una propiedad, embelleciéndola, generando empleos, y que sea de él o ella”, aseveró Rivera.

Otra ayuda disponible es “un programa de acceso a capital para pagar nómina, renta y poder manejar las operaciones diarias de la empresa”.

Préstamos por daños asociados a Fiona

Entretanto, Rivera recordó que todavía se pueden solicitar préstamos bajo la declaración presidencial de desastre correspondiente al huracán Fiona, que pasó por Puerto Rico en septiembre del año pasado.

“Todos los individuos empresarios, las empresas y las empresas sin fines de lucro privadas tienen hasta el 21 de junio para solicitar préstamos por daño económico a bajos intereses, cero costos de originación, cero gastos de cierre, cero penalidad por repago antes de la fecha de vencimiento, 25 años para repagar y 12 meses de diferimiento”, detalló.

“Estamos hablando de unos términos bien razonables, desde el 3.04 por ciento de interés para empresas con fines de lucro y desde 1.875 por ciento para las empresas sin fines de lucro”, agregó Rivera.

Para conocer más sobre los alcances del programa HUBzone acceda a https://www.sba.gov/federal-contracting/contracting-assistance-programs/hubzone-program.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: iStock

Aerolíneas superan las pérdidas y ganarán este año $9,800 millones

5 de junio de 2023
(Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur)

Agricultura insta a pescadores a solicitar incentivo

2 de junio de 2023
(Foto: Yury Kim en Pexels)

EEUU: Contrataciones superaron las expectativas en mayo

2 de junio de 2023
CooperVision ubica en Juana Díaz. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Generará 700 empleos en Ponce y Juana Díaz expansión de CooperVision

1 de junio de 2023
Foto suministrada

Llegan sobre 14 mil pasajeros en varios cruceros al Viejo San Juan

31 de mayo de 2023
Surf N Fun

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?