Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto suministrada

Foto suministrada

Inicio Economía Desarrollo

Reiteran impacto positivo de la agricultura en la economía de la Isla

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
9 de enero de 2023

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia destacó el lunes la aportación de la agricultura en la economía de la Isla y reiteró que continúa estableciendo relaciones efectivas con el gobierno federal para lograr potenciar el sector agrícola en Puerto Rico.

El primer ejecutivo ofreció un mensaje en la convención anual de la American Farm Bureau en la que participó el secretario de Agricultura federal, Tom Vilsack y su homólogo local, Ramón González Beiró. También, el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Cordero y el presidente de la American Farm Bureau, Zippy Duval.

Pierluisi destacó que el impacto de la producción agrícola en la economía de la Isla es de más de $850 millones provenientes de cultivos como el plátano, ñame, hortalizas, frutas, leche y de la ganadería.

“A nivel local, tenemos metas agresivas para expandir nuestra producción que ahora es el 15 por ciento de nuestro consumo. Nuestra meta es que la agricultura en Puerto Rico crezca, sea más eficiente y cada vez dependamos menos de importaciones”, dijo el gobernador en declaraciones escritas.

Durante su participación, el gobernador Pierluisi agradeció a la Administración Biden, al Congreso y al secretario Vilsack por atender directamente las necesidades de los agricultores, más aún tras los desastres naturales recientes e incluir $3,740 mil millones en fondos adicionales para que el Departamento de Agricultura federal ayude a mitigar las pérdidas de cosechas.

A esto se suman casi mil millones para garantizar, mediante el Programa de Protección de Cuencas de Emergencia, la recuperación de los ranchos y granjas incluyendo reestablecer su producción a la vez que se les ayuda en el proceso de innovación y crecimiento.

La convención, que tiene el lema “Mi familia”, se lleva a cabo desde el viernes pasado y concluye el miércoles 11 de enero. Fundada en 1919, la American Farm Bureau Federation es una organización que agrupa a más de seis millones de socios y en la que se ofrecen talleres y capacitaciones sobre innovación, la sostenibilidad del mercado agrícola, las regulaciones, entre otros temas, diseñados para fortalecer a los agricultores en sus agronegocios.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Dinero. Foto: NikolayF.com / Pixabay

Hacienda: se recaudó más de lo estimado en primera mitad del año fiscal

27 de enero de 2023
Foto: Rodrigo Flores | Unsplash (archivo)

DACO anuncia aumento en el precio del café

27 de enero de 2023
Foto: Canva

Se estabiliza el sector de la leche en Puerto Rico

26 de enero de 2023
Foto: Canva

FEMA aprueba $422 millones para renovar complejos de vivienda pública

26 de enero de 2023
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres habla durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. (Foto: Markus Schreiber | AP)

ONU pronostica retroceso de la economía mundial en el 2023

26 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?