La Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón anunció la tercera edición del Simposio de Industrias Creativas, que se llevará a cabo el 19 y 20 de febrero de 2025 en la Sala Multiusos, Barat Sur del campus universitario.
Con el tema central “Modelos de colaboración en la producción creativa”, el evento explorará cómo la economía solidaria, el cooperativismo y las alianzas estratégicas pueden fomentar la sostenibilidad y el bienestar de los creadores en Puerto Rico y su alcance internacional.
Esta plataforma de encuentro, reflexión y acción contará con ponencias, paneles, talleres y sesiones interactivas.
Según Javier Hernández Acosta, decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón “El Simposio es un espacio anual donde discutimos los temas apremiantes de la industrias creativas en Puerto Rico. Uno de sus principales retos está en comenzar a pensar en soluciones colectivas a la producción, comercialización y difusión del trabajo creativo. Si bien muchas veces el trabajo creativo comienza de forma individual, su gestión casi siempre requerirá de la colaboración. Es momento de formalizar esa realidad”.
Entre los ponentes destacados se encuentran Jessabet Vivas Capó del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Siri Rolón del Centro de Economía Creativa, Glenisse Pagán de Filantropía PR junto a integrantes de la facultad y estudiantes graduados y subgraduados de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas. Además, «El Cruce», un evento especial, cerrará el primer día con una celebración de colaboración artística y networking.
El programa incluye conferencias sobre temas como el impacto del cooperativismo cultural, la innovación digital y la inteligencia artificial en la producción creativa, además de estudios de caso presentados por estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón.
Actividades Destacadas:
- Plenaria: Los Retos de la Colaboración en el Sector Creativo
- Paneles sobre Cooperativismo Cultural y Modelos de Gestión Solidaria
- Conferencias sobre Sostenibilidad en la Moda y Programas de Empleo para Artistas
- Espacio Abierto para Intercambio Creativo (Open Space)
El Simposio está dirigido a estudiantes, profesionales, creadores, gestores culturales, artistas y público general interesado en el desarrollo sostenible de las industrias creativas.
La entrada es libre de costo, pero requiere registro previo a través de Eventbrite.
Para más información puede escribir a escueladeartes@sagrado.edu.