Ante la creciente demanda de eventos de marketing experiencial y tendencias emergentes, la industria de eventos crece imparable alrededor del globo, generando actividad económica que este año rebasará los $1,600 millones, según proyecciones de la firma Market Research.
Este impulso, según expertos, será reforzado por mayor demanda de eventos corporativos y comerciales que elegirán sedes que, no solo cuenten con dimensiones adaptadas y tecnología de última generación, sino con un entorno de identidad y atractivos únicos.
Todas las cualidades se conjugan en el Complejo Ferial de Puerto Rico en Ponce, un coloso especialmente diseñado para escenificar desde reuniones ejecutivas hasta congresos, expos y conciertos de alta escala, con capacidad para 7 mil personas.
Con más de 120 mil pies cuadrados disponibles y la versatilidad de sus 16 salas modulares, el recinto ha ganado renombre como meca para conferencias, ferias internacionales, cumbres deportivas bajo techo, eventos gubernamentales y corporativos de gran magnitud.
Su consolidación como el centro de convenciones más completo fuera del área metropolitana, empero, no ha sido fortuito. Su operación cuenta con el respaldo de personal especializado, más de 1,500 habitaciones de hotel solo en su ciudad sede, y una ubicación estratégica que posiciona al recinto a pocos minutos del Aeropuerto Mercedita, el Puerto de Ponce y su casco urbano.
En este último, un tejido de joyas arquitectónicas preservadas desde el siglo XIX forma un núcleo que ha sido agregado al Registro Nacional de Sitios y Zonas Históricas de Puerto Rico e, incluso, designado como Centro Histórico del Primer Orden.
Su aspecto atractivo se nutre con “una propuesta cultural, turística y gastronómica que enriquece la experiencia de cada visitante”, como destaca José Maldonado, organizador de ferias empresariales y exposiciones internacionales.
Solo en materia culinaria, el destino se ha consolidado como el más vibrante y vanguardista de la región, además de segundo en mayor gasto de consumidores en toda la isla, según el estudio EAT creado por The Research Office.
La céntrica ubicación del Recinto Ferial de Ponce, incluso, lo coloca como escenario idóneo para atraer a visitantes de todos los rincones de la isla, lo que amplía las posibilidades de asistencia y éxito de taquilla.
“La descentralización de los eventos es clave para el desarrollo económico del país. Apostar por Ponce significa expansión, oportunidades y crecimiento para la industria de eventos en Puerto Rico”, puntualizó de otra parte María Rivera, presidenta de la Asociación de Organizadores de Convenciones del Caribe.
Otros atributos:
✔ Gran Salón con capacidad para 3,300 personas en formato banquete.
✔ Tecnología de última generación en audiovisuales, iluminación y conectividad.
✔ Terraza al aire libre y espacios para networking con vistas al río Portugués.
Para conocer más y coordinar una cita interactiva, llame al 787-567-4181 o escriba a info@complejoferialpr.com y descubra por qué Ponce -ya es el futuro- de las convenciones en Puerto Rico.