A partir de hoy martes, 2 de julio, los ciudadanos de 65 años en adelante y los pensionados de bajos recursos podrán solicitar electrónicamente los créditos reembolsables con el uso del Formulario 481.1, disponible a través de SURI.
Así lo anunció el secretario interino del Departamento de Hacienda, Nelson Pérez Méndez.
Los seniors y pensionados tendrán hasta el 14 de octubre para reclamar los créditos de $400 y $300, respectivamente.
El Departamento de Hacienda ha habilitado un micrositio en su página web con toda la información necesaria sobre ambos créditos y los pasos que deben seguir los ciudadanos que cualifiquen.
La reclamación de los créditos será exclusivamente de forma electrónica. Las evidencias requeridas, como una identificación con fecha de nacimiento, deberán ser enviadas electrónicamente. No se considerarán formularios en papel.
“El proceso de radicación del Formulario 481.1 correspondiente al año contributivo 2023 es muy sencillo y ha sido un éxito desde su implementación electrónica en el 2019. La facilidad y la accesibilidad a través de SURI ha logrado la agilidad del procesamiento y de los desembolsos, lo que ha contribuido a que cada año sean más las personas que logran reclamar su crédito,” añadió Pérez Méndez.
El año pasado, el Departamento de Hacienda distribuyó más de $93 millones en ambos créditos a 235,581 contribuyentes.
El crédito senior de $400 es para residentes en Puerto Rico que tengan 65 años o más al final del año contributivo 2023, con ingresos que no excedan los $15 mil anuales o $30 mil en el caso de los casados.
Este crédito aumentó de $200 a $400 por la prueba de ingresos netos al Fondo General, establecida en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011.
Los pensionados de bajos recursos podrán optar por el crédito de $300 si son pensionados de la Administración del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura, del Sistema de Retiro de Maestros, de la Universidad de Puerto Rico, de la Autoridad de Energía Eléctrica y del sector privado.
La pensión no debe exceder los $4,800 anuales y, en el caso de casados, cada cónyuge debe cumplir con los requisitos de forma individual. No se tomarán como agregadas las fuentes ni el total de los ingresos.
Los solicitantes no deben haber sido reclamados como dependientes en la Planilla de Contribución sobre Ingresos de 2023, ni haber recibido el Crédito por Trabajo.
Para más información, los interesados pueden enviar un mensaje a través de su cuenta en SURI o comunicarse al 787-622-0123.