Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto archivo

Foto archivo

Inicio Economía

Para verano las mejoras y el dragado en el puerto de San Juan

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
31 de enero de 2023

El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, anunció que en los próximos meses debe comenzar un proyecto de mejoras y dragado en el puerto de San Juan, con una inversión que supera los $58 millones.

La Autoridad de los Puertos (APPR) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos firmaron el acuerdo para profundizar y ensanchar los canales de navegación y mejorar así la logística y eficiencia de la navegación comercial en la Bahía de San Juan.

“Las instalaciones portuarias son claramente parte de la infraestructura más importante de Puerto Rico. Este acuerdo y la construcción de este proyecto beneficiarán grandemente nuestra actividad económica, reduciendo los costos de transportación de productos y combustible”, dijo el gobernador en un comunicado.

El proyecto también permitirá que lleguen barcos y cruceros más grandes, y mejorar el tráfico marítimo al lograr reducir el tiempo de atraque, lo que beneficiará el ambiente y la seguridad de la zona portuaria.

“Estos esfuerzos forman parte de una estrategia abarcadora de desarrollo económico que busca expandir nuestra capacidad de atraer tráfico marítimo, incluyendo la industria turística de cruceros”, agregó Pierluisi Urrutia.

Se hará más profunda una sección del canal de entrada existente y de otros dos canales, así como el área donde los cruceros hacen sus maniobras de atraque. También se ampliará el ancho del canal Army Terminal, entre otras medidas.

La inversión total del proyecto asciende a $58.7 millones, de los cuales $14 millones provienen de fondos propios de la APPR y, el resto, de la aprobación congresional de la Ley de Infraestructura Bipartidista, promulgada en el 2022 por la administración del presidente Biden.

El proyecto requerirá 14 meses para completarse, comenzando en el mes de junio.

“El solo hecho de aumentar la competitividad global del puerto es un valor añadido incalculable a corto y a largo plazo”, dijo el director ejecutivo de la APPR, Joel A. Pizá Batiz.

También se informó que la APPR aprovechó el dragado de la Bahía de San Juan para dragar los muelles de cruceros 1, 2, 3; los Panamericanos I y II; los muelles 11 al 14 en Puerta de Tierra; y los de la zona portuaria de Puerto Nuevo, que es donde el país recibe gran parte de sus importaciones.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: Pixabay)

Europa: inflación baja a 6.9%, pero alimentos siguen al alza

31 de marzo de 2023
Foto: Canva

Estudio revela un “ecosistema empresarial en crecimiento” en PR

31 de marzo de 2023
Protesta en Uruguay (Foto: EFE/ Pit-cnt)

Latinoamericanos sufren recesión económica y represión tras la pandemia

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Incluyen a San Juan en los viajes del nuevo crucero MSC World América

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian inversión de $40 millones para la industria digital

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?