Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Matt Rourke | AP (archivo)

Foto: Matt Rourke | AP (archivo)

Inicio Economía

Merman las ventas de autos por problemas de suministro

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
6 de enero de 2023

DETROIT – La escasez de chips de computadora y de otras autopartes siguió afectando a la industria automotriz estadounidense el año pasado, contribuyendo a que las ventas de vehículos cayeran un ocho por ciento respecto a 2021 hasta su nivel más bajo en más de una década.

Las automotrices reportaron el miércoles que vendieron 13.9 millones de automóviles, camionetas y furgonetas el año pasado, ya que la escasez de piezas limitó la producción de las fábricas en medio de la alta demanda de vehículos nuevos. Fue la cifra de ventas más baja desde 2011, cuando la economía se estaba recuperando de la Gran Recesión.

Pero las ventas subieron ligeramente en el cuarto trimestre y los inventarios crecieron a medida que los suministros de partes mejoraron lo suficiente para aumentar un poco la producción. Los analistas prevén ahora un aumento de las ventas de aproximadamente un millón de unidades este año, hasta los 14.8 millones, ya que la demanda sigue siendo fuerte. Pero seguirán estando muy lejos de los 17 millones anuales habituales antes de la pandemia de coronavirus.

Debido a que aún hay poco suministro de muchos modelos, el precio promedio un vehículo nuevo subió 2.5 por ciento en diciembre hasta una cifra récord de poco más de $46 mil, de acuerdo con J.D. Power.

La escasez de chips de computadora se remonta a principios de 2020, cuando los fabricantes de automóviles se vieron obligados a cerrar sus fábricas debido al rápido aumento de casos de COVID-19. Los fabricantes de chips enfocaron la producción en la electrónica de consumo para alimentar un auge de ventas de computadoras y videojuegos causado por la gente que se quedaba en casa. Cuando las fábricas de automóviles volvieron a funcionar antes de lo previsto, los fabricantes de chips no estaban haciendo tantos semiconductores para automóviles, los cuales deben fabricarse para soportar vibraciones y temperaturas extremas.

La producción de chips para automóviles ha mejorado, pero aún no ha vuelto a los niveles previos a la pandemia, por lo que las fábricas de automóviles todavía no han recuperado su capacidad plena.

Como resultado, los 13.9 millones de vehículos que se vendieron en Estados Unidos el año pasado fueron 1.2 millones menos que los vendidos en 2021, de acuerdo con Motorintelligence.com.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto archivo

Acciones de Meta suben más de un 23% tras anuncio de resultados

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Pfizer gana un 43% más en 2022 gracias a su vacuna contra el COVID-19

2 de febrero de 2023
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Foto: Jacquelyn Martin | AP)

Reserva Federal aumenta tasa de interés y anticipa más alzas

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

FedEx despedirá a más del 10 por ciento de sus directivos y ejecutivos

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Informe refleja incremento neto en empleos y establecimientos del sector privado

1 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?