Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
domingo, 1 de octubre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
domingo, 1 de octubre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto de una cosecha de cítricos en Zolfo Springs, Florida. Foto: AP/Chris O'Meara

Foto de una cosecha de cítricos en Zolfo Springs, Florida. Foto: AP/Chris O'Meara

Home Economía

Huracán Ian causó 1,560 millones de dólares en pérdidas agrícolas

Prensa AsociadabyPrensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
18 de octubre de 2022

Las pérdidas agrícolas en Florida causadas por el huracán Ian podrían ascender a 1,560 millones de dólares y entre los renglones más afectados están los cítricos, el ganado, las verduras y los melones, según un estudio de la Universidad de Florida divulgado el martes.

El Instituto de Ciencias Alimentarias y Agrícolas de esa universidad dice que algunos de los efectos no se han calculado ya que dependen en parte de si algunas de las cosechas malogradas pueden ser replantadas a fin de salvar algo de los cultivos invernales.

“Sigue habiendo mucha incertidumbre”, explicó Christa Court, economista y directora de análisis económico para el instituto. “Los efectos pueden ser muy distintos en un mismo lugar”.

Las pérdidas para este año irían potencialmente de un máximo de 1,560 millones de dólares a un mínimo de 787 millones. Eso es en una zona de Florida donde la producción agrícola anual asciende a más de 8,000 millones de dólares, según el estudio.

“No fue totalmente devastador para la industria agrícola del estado”, dijo Court en una conferencia de prensa online. “Algunas de las cosechas apenas habían sido sembradas”.

El huracán Ian impactó el suroeste de Florida el 28 de septiembre como tormenta categoría 4 con vientos de 155 millas por hora y posteriormente atravesó el centro del estado donde tiene lugar la mayoría de la producción agrícola. Unas 2.02 millones de hectáreas de tierras agrícolas fueron afectadas por la tormenta, de acuerdo con el estudio.

Incluso antes del huracán se estimaba que la producción cítrica de Florida se reduciría en un tercio, en parte por el frío invernal y por infestaciones. Ahora la zona, una de las más importantes fuentes de jugo de naranja para el país, sufrirá otro azote para pérdidas estimadas en hasta 304.2 millones de dólares.

Y la temporada de cosecha de naranjas, toronjas, mandarinas y afines apenas comenzaba.

“Es imposible minimizar el impacto en los productos de Florida, especialmente el desgarrador daño al sector cítrico, un sector que ya enfrentaba desafíos significativos”, declaró en un comunicado la comisionada de agricultura del estado, Nikki Fried.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Cybernews

Evaluarán en vista pública aumento a la factura de la luz

1 de octubre de 2023
Edwin Zayas, vicepresidente de Operaciones de Bacardí, y el gobernador Pedro Pierluisi en el corte de cinta. (Foto suministrada)

Bacardí se independiza energéticamente con cogeneradora de gas propano

29 de septiembre de 2023
Foto: Marta Lavandier | AP

Altos precios de gasolina elevan indicador de inflación en Estados Unidos

29 de septiembre de 2023
Foto: Canva

DTRH realizará una feria de empleo en Ponce

29 de septiembre de 2023
Foto: Discover Puerto Rico

Orientarán sobre financiamiento de proyectos con fondos de recuperación

28 de septiembre de 2023
Complejo Ferial
Fox
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.