Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 27 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 27 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Unsplash (archivo)

Foto: Unsplash (archivo)

Inicio Economía

Economía mundial llegará al borde de la recesión en el 2023

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
10 de enero de 2023

WASHINGTON – La economía mundial se “acercará peligrosamente” a una recesión este año debido al débil crecimiento en las principales economías —Estados Unidos, Europa y China— advirtió el martes el Banco Mundial.

En su reporte anual, el BM, que da préstamos a países pobres para proyectos de desarrollo, redujo a casi la mitad su pronóstico de crecimiento mundial a 1.7 por ciento comparado con su proyección previa de 3 por ciento. Si el pronóstico queda confirmado, sería el tercer crecimiento anual más pequeño en tres décadas, después de la recesión causada por la crisis financiera mundial en 2008 y la causada por la pandemia en 2020.

Si bien Estados Unidos podría evadir una recesión este año -el BM vaticina un crecimiento de apenas 0.5 por ciento- la debilidad en el resto del mundo probablemente será un desafío para los negocios y consumidores estadounidenses, aparte de la alta inflación y las elevadas tasas de interés. Además, el país sigue vulnerable a interrupciones en las cadenas de suministro si el COVID sigue expandiéndose o si empeora la guerra en Ucrania.

Por su parte, Europa, una importante exportadora a China, probablemente sufrirá las consecuencias de una debilitada economía en el país asiático.

El reporte del Banco Mundial notó también que las elevadas tasas de interés en economías desarrolladas como Estados Unidos y Europa probablemente atraerán inversiones de países pobres, privándoles de una crucial inversión doméstica. Al mismo tiempo, dice el reporte, las altas tasas de interés frenarán el crecimiento económico en países en desarrollo en momentos en que la invasión rusa a Ucrania ha estado causando un aumento de los precios alimenticios.

El impacto será particularmente duro sobre países pobres como los del África subsahariana, donde según el BM el ingreso promedio per cápita aumentará en apenas 1.2 por ciento en 2023 y 2024. Esa es una cifra tan baja que las tasas de pobreza podrían aumentar.

“La debilidad en el crecimiento y en las inversiones empresariales agravará los ya devastadores efectos sobre la educación, la salud, la pobreza y la infraestructura y las exigencias con base en el cambio climático”, dijo David Malpass, presidente del Banco Mundial.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Dinero. Foto: NikolayF.com / Pixabay

Hacienda: se recaudó más de lo estimado en primera mitad del año fiscal

27 de enero de 2023
Foto: Rodrigo Flores | Unsplash (archivo)

DACO anuncia aumento en el precio del café

27 de enero de 2023
Foto: Canva

Se estabiliza el sector de la leche en Puerto Rico

26 de enero de 2023
Foto: Canva

FEMA aprueba $422 millones para renovar complejos de vivienda pública

26 de enero de 2023
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres habla durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. (Foto: Markus Schreiber | AP)

ONU pronostica retroceso de la economía mundial en el 2023

26 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?