Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 11 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

DTRH reporta mínima reducción del desempleo para septiembre

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de octubre de 2024

El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), junto al Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo federal, reveló este miércoles que las más recientes estadísticas reflejan una mínima reducción del desempleo para el mes de septiembre.

Según la Encuesta de Grupo Trabajador, la tasa de desempleo ajustada estacionalmente para el mes septiembre fue en 5.5 por ciento. Esta tasa representó una baja de 0.2 punto porcentual al comparar con agosto de 2024 (5.7 por ciento). 

Con relación a septiembre de 2023 (5.7 por ciento), los desempleados como porcentaje del grupo trabajador también reflejaron una reducción de 0.2 punto porcentual. 

La publicación de Empleo y Desempleo, que se nutre de la Encuesta de Grupo Trabajador, estimó que la tasa de participación no ajustada estacionalmente en septiembre de 2024 se ubicó en 44.3 por ciento. Esta tasa representó un aumento de 0.4 punto porcentual al comparar con agosto de 2024 (43.9 por ciento) y de 0.2 punto porcentual respecto a septiembre de 2023 (44.1 por ciento). 

En cuanto al desempleo, la cifra ajustada estacionalmente se situó en 67 mil personas en septiembre de 2024, lo que representó una reducción de 1,000 con relación a agosto de 2024 (68 mil).

En términos del número de personas empleadas en Puerto Rico para septiembre de 2024 fue de 1,137,000. Este dato reflejó un incremento de 3 mil trabajadores al comparar con el estimado de agosto de 2024 (1,134,000).

Según los datos no ajustados estacionalmente de la Encuesta de Grupo Trabajador, el empleo agrícola se estimó en 15 mil personas en septiembre de 2024. Al comparar con septiembre de 2023 (13 mil), el número de trabajadores agrícolas reflejó un aumento de 2 mil personas.

Por su parte, el empleo por cuenta propia en septiembre de 2024 se ubicó en 208 mil personas. Este dato significó 23 mil personas más que la cifra estimada para esta clasificación laboral en septiembre de 2023 (185 mil). 

El Empleo Asalariado No Agrícola ajustado estacionalmente, fue de 962,300 en septiembre de 2024. En comparación con agosto de 2024 (958,700), el empleo asalariado reflejó un alza de 3,600. 

Los sectores industriales que registraron aumentos en empleo con relación al mes anterior fueron: Servicios Educativos y de Salud (1,900); Comercio, Transportación y Utilidades (1,200); Recreación y Alojamiento (700); Minería, Tala y Construcción (200) y Finanzas (200).

Los sectores que presentaron bajas fueron: Servicios Profesionales y Comerciales (300); Gobierno (200) y Manufactura (100). Entre tanto, los que no reflejaron cambio alguno fueron: Información y Otros Servicios.

Al comparar con septiembre de 2023 (947,600) se observó un aumento de 14,700 en el empleo asalariado en Puerto Rico. En relación con el año anterior, los sectores que registraron alzas fueron: Recreación y Alojamiento (6,200); Comercio, Transportación y Utilidades (4,100); Servicios Educativos y de Salud (3,800); Minería, Tala y Construcción (1,800); Finanzas (1,000); Otros Servicios (300) e Información (100). 

Los sectores que reflejaron bajas fueron: Gobierno (1,600); Servicios Profesionales y Comerciales (800) y Manufactura (200).

Para acceder a los datos y análisis de la Encuesta de Grupo Trabajador visite la página web trabajo.pr.gov.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.