Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

Inicio Economía

Despidos en grandes tecnológicas se avivan y rozan los 70 mil en enero

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
29 de enero de 2023

Los despidos en las grandes tecnológicas del mundo se han recrudecido y se acercan a los 70,000 en enero, un mes en el que los recortes han superado incluso a los de noviembre con salidas masivas de empresas como Google, Microsoft, Amazon, IBM o SAP.

Después de un noviembre “negro”, en el que se anunciaron despidos en Amazon, Meta (matriz de Facebook), Twitter y Cisco, hasta poner 51,300 empleados en la calle, llegó un diciembre en el que el goteo de salidas parecía ralentizarse, hasta quedar reducidas a una quinta parte: unos 10,000 empleados, según Layoff.fyi, un rastreador estadounidense que recopila estos datos.

Tras este bajón, ha llegado un enero con anuncios de recortes masivos como los de Alphabet, matriz de Google, con 12,000, el 6 por ciento de la plantilla; Microsoft, con 10,000, el 5 por ciento; Amazon, con 8,000, el 2 por ciento, que se suman a los 10,000 de noviembre; IBM, con 3,900, el 2 por ciento; y SAP, 3,000, el 3 por ciento.

“Son los coletazos de unos ajustes que están efectuando las empresas tras el acelerón de digitalización sin precedentes que se produjo como consecuencia de la covid-19”, afirma a EFE el presidente del Colegio de Ingenieros Informáticos de España, Fernando Suárez, que cree que “quedarán unos meses para que las aguas vuelvan a su cauce”.

Se ha producido un ajuste de las tecnológicas a la realidad de nuestros tiempos tras la pandemia acrecentado por la ralentización económica, que ha generado una subida de la inflación y un descenso de la demanda, añade.

Esta valoración coincide esencialmente con la del consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, que esta semana afirmó que así como se vio que durante la pandemia sus clientes empezaron a incrementar el gasto digital, ahora se percibe que están queriendo optimizar esta cuantía económica.

Las empresas, además, están invirtiendo con cautela dada la incertidumbre global, añadió Nadella.

Razones distintas han esgrimido empresas como IBM, que justifica los ajustes en la escisión de empresas como Kyndril en 2021 y Whatson Health en 2022.

El motivo en el caso de SAP se circunscribe en que quieren centrarse en áreas estratégicas de crecimiento y acelerar la transformación a una empresa de servicios informáticos en la nube, según su consejero delgado, Christian Klein.

En 2022, un total de 1,040 grandes tecnológicas se deshicieron de 159,684 empleados, mientras que son 210 las que han anunciado despidos en enero.

Estas cifras contrastan por ejemplo con el cuarto trimestre de 2021, cuando las salidas fueron de 1,539 en 24 empresas.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: Pixabay)

Europa: inflación baja a 6.9%, pero alimentos siguen al alza

31 de marzo de 2023
Foto: Canva

Estudio revela un “ecosistema empresarial en crecimiento” en PR

31 de marzo de 2023
Protesta en Uruguay (Foto: EFE/ Pit-cnt)

Latinoamericanos sufren recesión económica y represión tras la pandemia

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Incluyen a San Juan en los viajes del nuevo crucero MSC World América

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian inversión de $40 millones para la industria digital

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?