Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Economía Desarrollo

Crecieron las solicitudes de nuevas patentes a nivel mundial en 2022

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
1 de marzo de 2023

Las solicitudes de registro de nuevas patentes a nivel mundial crecieron un 0.3 por ciento en 2022 hasta alcanzar un récord de 278,100 peticiones, mientras que las de registro de nuevas marcas cayeron un 6.1 por ciento, según informó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

También se registró un aumento del 11.2 por ciento en las solicitudes de registro de nuevos dibujos y modelos industriales en virtud del Sistema La Haya, el instrumento de la OMPI para este tipo de diseños.

El director general de la organización, Daren Tang, destacó que estos resultados tuvieron lugar pese al actual contexto de crisis económica, que ha desincentivado las inversiones en innovación.

Patentes por países y sectores

En cuanto a las patentes, más de la mitad de las solicitudes (un 54.7 por ciento) provinieron de Asia, con China liderando el ránking por países al haber realizado 70,015 propuestas.

Le siguen Estados Unidos (59,056), Japón (50,345), Corea del Sur (22,012), Alemania (17,530), Francia (7,764), Reino Unido (5,739), Suiza (5,367), Suecia (4,471) y Países Bajos (4,092).

Además, la OMPI destacó que las solicitudes indias se incrementaron un 25.4 por ciento respecto al mismo dato de 2021.

Por empresas, el grupo de telecomunicaciones chino Huawei fue el que más peticiones de registro presentó (7,689), seguido del coreano Samsung (4,387), el estadounidense Qualcomm (3,855), el japonés Mitsubishi Electric (2,320) y el sueco Ericsson (2,158).

Por sectores, un 10.4 por ciento fueron patentes de tecnologías informáticas y de la computación, un 9.45 por ciento del sector de la comunicación digital y un 7.1 por ciento de maquinaria eléctrica.

Estados Unidos: país con más solicitudes de marcas

En lo relativo a las marcas, el Sistema de Madrid de la OMPI recibió 69,000 solicitudes de registro el año pasado, de las cuales 12,495 fueron estadounidenses, 7,695, alemanas; 4,991, chinas; 4,403, francesas y 4,227, británicas.

Las compañías que solicitaron más registros de marcas fueron el grupo francés de cosméticos L’Oréal (160), la farmacéutica suiza Novartis (131) y la farmacéutica británica Glaxo (128).

El 11.3 por ciento de las solicitudes de registro de marcas fueron del sector de los aparatos electrónicos, seguidos de las herramientas para el ámbito de los negocios (8.8 por ciento) y de los servicios científicos y tecnológicos (8.5 por ciento).

El número de solicitudes de registro de diseños industriales se elevó hasta las 25,028 peticiones, su máximo histórico, con Alemania liderando el ránking por países (4,909 registros).

China, que adoptó el Sistema La Haya por primera vez en 2022, pidió la protección de 2,558 diseños industriales, colocándose en segundo lugar, e Italia cerró los tres primeros puestos de la lista con 2,414 registros.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: Pixabay)

Europa: inflación baja a 6.9%, pero alimentos siguen al alza

31 de marzo de 2023
Foto: Canva

Estudio revela un “ecosistema empresarial en crecimiento” en PR

31 de marzo de 2023
Protesta en Uruguay (Foto: EFE/ Pit-cnt)

Latinoamericanos sufren recesión económica y represión tras la pandemia

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Incluyen a San Juan en los viajes del nuevo crucero MSC World América

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian inversión de $40 millones para la industria digital

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?