Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
lunes, 2 de octubre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
lunes, 2 de octubre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto archivo

Foto archivo

Home Economía

Biden liberará 15 millones de barriles de petróleo de reserva

Prensa AsociadabyPrensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
19 de octubre de 2022

WASHINGTON – El presidente estadounidense Joe Biden anunciará hoy la liberación de 15 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica como parte de una respuesta a los recientes recortes de producción dados a conocer por los países que integran la alianza OPEP+, indicaron funcionarios de alto nivel que hablaron bajo condición de anonimato.

El mandatario también dejará abierta la posibilidad de hacer más ventas de petróleo durante el invierno boreal, en momentos en que su gobierno intenta proyectar la imagen de que está haciendo todo lo posible de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo mes.

Con el nuevo anuncio se completa la liberación de 180 millones de barriles que autorizó Biden en marzo y que inicialmente ocurriría a lo largo de seis meses.

El uso del crudo almacenado ha llevado a la reserva estratégica a su nivel más bajo desde 1984, en lo que el gobierno calificó de “puente” hasta que se pueda aumentar la producción nacional. La reserva contiene ahora unos 400 millones de barriles de petróleo.

Biden también abrirá la puerta a nuevas liberaciones de crudo en los próximos meses con el fin de mantener bajos los precios. Pero funcionarios del gobierno no detallaron cuánto más estaría dispuesto Biden a extraer ni cuánto quieren incrementar la producción nacional para dejar de recurrir a la reserva estratégica.

Biden también planea anunciar que el gobierno federal reabastecerá la reserva estratégica una vez que los precios del crudo alcancen o estén por debajo del rango de $67 a $72 por barril, una oferta que funcionarios del gobierno aseguran que aumentará la producción nacional al garantizar un nivel básico de demanda.

Pero también se tiene previsto que el mandatario reitere sus críticas a las ganancias que han obtenido las compañías petroleras, repitiendo una apuesta que hizo hace unos meses acerca de que la percepción pública les resulte más importante a estas compañías que el enfoque de sus accionistas en las ganancias.

El anuncio representa la continuación de un giro de 180 grados por parte de Biden, quien ha intentado distanciar a Estados Unidos de los combustibles fósiles para identificar fuentes adicionales de energía para satisfacer el suministro nacional y global como resultado de las interrupciones derivadas de la invasión rusa a Ucrania y de los recortes de producción que dio a conocer el cártel petrolero liderado por Arabia Saudí.

La posible pérdida de dos millones de barriles al día, un dos por ciento del suministro global, ha llevado a la Casa Blanca a decir que Arabia Saudí se alió con el presidente ruso Vladimir Putin y a prometer que habrá consecuencias por los recortes de producción que puedan impulsar un alza en los precios.

La liberación de 15 millones de barriles no alcanzaría para cubrir un día completo de uso de petróleo en Estados Unidos, según la Administración de Información sobre Energía.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Cybernews

Evaluarán en vista pública aumento a la factura de la luz

1 de octubre de 2023
Edwin Zayas, vicepresidente de Operaciones de Bacardí, y el gobernador Pedro Pierluisi en el corte de cinta. (Foto suministrada)

Bacardí se independiza energéticamente con cogeneradora de gas propano

29 de septiembre de 2023
Foto: Marta Lavandier | AP

Altos precios de gasolina elevan indicador de inflación en Estados Unidos

29 de septiembre de 2023
Foto: Canva

DTRH realizará una feria de empleo en Ponce

29 de septiembre de 2023
Foto: Discover Puerto Rico

Orientarán sobre financiamiento de proyectos con fondos de recuperación

28 de septiembre de 2023
Complejo Ferial
Fox
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.