El informe de Proyecciones 2024 de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) -presentado este fin de semana- reveló que hubo un incremento en los costos y se redujeron las ganancias de los restaurantes.
El hallazgo se dio a conocer durante la inauguración de la décimo quinta edición del Bakery and Restaurant Show celebrada los días 18 y 19 de octubre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
Durante el evento, se presentaron datos del informe Proyecciones 2024, realizado por los economistas Chantal Benet y Gustavo Vélez, de la firma Inteligencia Económica.
El estudio reveló importantes hallazgos sobre el estado de la industria de restaurantes en Puerto Rico, incluyendo:
- Bajas en ventas: Un número creciente de restaurantes reporta una disminución en sus ingresos.
- Reducción en margen de ganancia: Los márgenes de ganancia están reduciéndose, lo que impacta la viabilidad financiera de los establecimientos.
- Control de costos: Los restaurantes están enfocándose en reducir otros gastos antes de optar por medidas como despidos o aumentos de precios.
- Impacto energético: Más del 50 por ciento de los restaurantes ha experimentado un aumento del 10 por ciento o más en sus facturas de luz.
- Sostenibilidad local: El 55 por ciento de los restaurantes adquiere más del 10 por ciento de sus productos de empresas agrícolas locales.
- Aumento en salarios: El salario promedio en la industria es de $11.63 por hora, un incremento en comparación con los $10.88 del año pasado.
- Principales preocupaciones: Los costos de energía eléctrica y los salarios son los factores más preocupantes para los empresarios.
«El estudio Proyecciones 2024 muestra con claridad los retos que enfrenta la industria, particularmente en áreas como el aumento de costos operacionales y la presión sobre los márgenes de ganancia», señaló Chantal Benet, economista del estudio.
«Sin embargo, también destaca oportunidades clave, como el creciente enfoque en la sostenibilidad local y las mejoras en las condiciones laborales. La capacidad de adaptación será crucial para la supervivencia y el crecimiento de los restaurantes en este entorno económico tan desafiante», añadió.
Crecimiento y aportes de la industria
El informe también destacó el crecimiento de la industria de restaurantes en el 2024, con los siguientes datos adicionales:
- Aumento en el número de restaurantes: Al primer trimestre de 2024, la industria cuenta con 5,169 restaurantes, un aumento respecto a los 4,973 reportados al cierre de 2023.
- Impacto económico: En 2023, la industria generó $2,674 millones en ventas, consolidando su importancia en la economía local.
- Empleo y nómina: La industria emplea cerca de 72,993 personas, representando el 7.6 por ciento de la fuerza laboral no agrícola, con una nómina anual de $1,211 millones.