Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Atribuyen crisis bancaria a eliminación de regulaciones

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de marzo de 2023

WASHINGTON — Parecía una buena idea: legisladores demócratas de estados muy republicanos con las oportunidades de reelección amenazadas colaborarían con el otro partido para reducir las regulaciones bancarias, demostrando voluntad de colaborar con el entonces presidente Donald Trump y de distanciarse de sus correligionarios.

Esa improbable coalición votó en 2018 para anular partes de la ley de 2010 diseñada para evitar futuras crisis financieras. Pero ahora, muchos dicen que esos cambios contribuyeron a los colapsos del Silicon Valley Bank y del Signature Bank, y los subsiguientes temores de una crisis más generalizada en el sector bancario.

Los cambios se produjeron luego de una intensa campaña de presión política sobre el Congreso que costó decenas de millones de dólares, con cientos de cabilderos y promesas de dinero para campañas políticas.

El episodio ofrece un recordatorio del poder que ejerce el sector bancario en Washington, donde gasta millones de dólares para resistir regulaciones y con frecuencia contrata a excongresistas para que presenten el argumento de que la banca no es una fuente de riesgo para la economía.

“La conclusión es que estos bancos hubieran sido supervisados más intensamente con la ley original, pero el Congreso y la administración Trump la diluyeron”, dijo Carter Dougherty, vocero de Americans for Financial Reform, un grupo experto en asuntos financieros de tendencia izquierdista. “Hay una relación causal directa entre la desregulación durante la presidencia Trump, impulsada por los agentes del sector bancario, y el caos de las últimas semanas”.

El presidente Joe Biden pidió al Congreso autoridad para imponer castigos más severos a los bancos en problemas. El Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés) han iniciado investigaciones. Y los demócratas en el Congreso están pidiendo más restricciones sobre las instituciones financieras.

Pero hasta el momento no ha surgido ninguna coalición bipartidista que pueda restaurar las regulaciones, lo que deja patente el poder que tiene todavía el sector bancario.

Esa influencia quedó demostrada cuando el lobby bancario trabajó por dos años para diluir aspectos de la Ley Dodd-Frank de 2010, que impuso fuertes regulaciones a los bancos a fin de reducir el riesgo a los consumidores y obligar a las instituciones a emprender prácticas de créditos e inversión menos riesgosas.

Los republicanos desde hace mucho ansiaban quitarle poder a la ley. Pero en vez de impulsar una desregulación total, el senador republicano Mike Crapo, republicano de Idaho que encabezaba la comisión de banca de la cámara alta, propuso una reforma más específica con la esperanza de atraer apoyo de demócratas moderados y conseguir una mayoría de 60 votos, necesarios para vencer un boicoteo en el Senado.

Crapo propuso la idea a los senadores demócratas Jon Tester de Montana; Joe Donnelly, de Indiana, y Heidi Heitkamp, de Dakota del Norte —todos buscaban la reelección en 2018— así como a Mark Warner, de Virginia. Para el otoño de ese año, el grupo bipartidista se reunía regularmente, según una copia del horario de la oficina de Tester colocada en el sitio del legislador.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.