Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: iStock

Foto: iStock

Home Economía

Aerolíneas superan las pérdidas y ganarán este año $9,800 millones

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
5 de junio de 2023

Las aerolíneas dejarán atrás las pérdidas causadas por la pandemia de coronavirus y se espera que ganen este año $9,800 millones, más del doble de la previsión de $4,700 millones de finales de 2022, según el director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en inglés), Willie Walsh.

Esto supone, no obstante, que ganarán de media $2.5 por pasajero, según Walsh, para quien “claramente ese nivel de rentabilidad no es sostenible, pero teniendo en cuenta que en 2020 las aerolíneas perdieron $76 por pasajero, la velocidad de la recuperación es fuerte”.

Por ello, “reparar los balances dañados y proporcionar a los inversores rendimientos sostenibles de su capital seguirá siendo un desafío para muchas aerolíneas”, ha apuntado.

En su intervención en la inauguración de la 79 asamblea general de la IATA, que se reúne entre hoy y mañana en Estambul, Walsh ha dicho que se calcula que los ingresos del sector alcancen los $803,000 millones, un aumento del 9.7 por ciento respecto a 2022 y un 4.1 por ciento menos que en 2019.

La IATA, además, estima que unos 4,350 millones de personas viajen en 2023, cifra que se acerca a los 4,540 millones que pasajeros de antes de la pandemia en 2019, y se operen 34.4 millones de vuelos, un 24.4 por ciento más que en 2022 y un 11.5 por ciento menos que en 2019.

Aunque la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) prevé que la industria global de las aerolíneas vuelva a ser rentable en 2023, también espera que no todas las regiones logren ganancias este año, como ocurrirá con Asia-Pacífico, Latinoamérica y África.

En América del Norte, donde se pronostica que la demanda de pasajeros aéreos supere este año en un 2 por ciento su nivel anterior a la pandemia y con un 5 por ciento de capacidad ofertada más, se espera que las aerolíneas ganen $11,500 millones en el conjunto de la región.

A pesar de las diversas limitaciones de capacidad experimentadas durante el período de verano, las aerolíneas europeas pudieron volver a obtener ganancias en 2022, rentabilidad que se fortalecerá aún más este año, con $5,100 millones, con aún un 6 por ciento menos de pasajeros que en 2019 y un 2 por ciento menos de capacidad.

Los riesgos regionales clave se relacionan con la guerra en Ucrania, los conflictos laborales y las preocupaciones sobre el desempeño económico en algunos países.

En Oriente Medio, que ganarán este año $2,000 millones, la vuelta a la rentabilidad estuvo en 2022 respaldada por un aumento significativo de 25 puntos porcentuales en la ocupación, superando las otras regiones.

En cambio, las de regiones como Asia-Pacífico, Latinoamérica y África aún finalizarán el año en números rojos, aunque recortando sus pérdidas respecto a 2022, de acuerdo con las estimaciones de la asociación.

En concreto, en Latinoamérica, se prevé que las aerolíneas en su conjunto pierdan $1,400 millones -a pesar de unas sólidas ganancias de algunas-, con una demanda un 2 por ciento inferior a la prepandemia y un oferta un 1 por ciento por debajo de la de 2019.

Los volúmenes de pasajeros se están recuperando rápidamente, un entorno económico desafiante en varios países de la región está frenando el ritmo de la recuperación, de acuerdo con la IATA.

África sigue siendo un mercado difícil por desafíos económicos, de infraestructura y de conectividad, a pesar de los cuales, todavía existe una sólida demanda de viajes aéreos, lo que sustenta el movimiento continuo hacia el retorno a la rentabilidad general de la industria.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Discover Puerto Rico

Orientarán sobre financiamiento de proyectos con fondos de recuperación

28 de septiembre de 2023
Foto suministrada

Realizan Junte de Empresarios Españoles en Puerto Rico

28 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Sube el precio de vivienda en principales ciudades de Estados Unidos

27 de septiembre de 2023
Foto: iStock

Arecibo convoca a nueva feria de empleos este jueves

25 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Pactan crecimiento sostenible de América Latina y el Caribe

24 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.