Con jinetes y amazonas de Colombia, Aruba, Canadá, Curazao, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico, la ciudad de Humacao será anfitriona de la decimocuarta edición del Mundial Confepaso de Equitación en Caballos de Paso Félix Santiago Oliver.
El evento a escenificarse del 18 al 21 de julio, tendrá como sede el Coliseo Marcelo Trujillo Panisse. Allí los competidores se enfrentarán por la medalla de oro en 20 categorías, al igual que por la copa del país Campeón Mundial.
Entre los participantes, figurarán jinetes y amazonas entre las edades de cuatro a 25 años o más. La cita también incluirá una ceremonia de apertura, actividades para la familia y exhibiciones culturales.
«Estamos montando un evento para que el público se lleve una experiencia diferente en el disfrute de las competencias, que los países visitantes se lleven un recuerdo único, que los ejemplares tengan las mejores condiciones y que los atletas puedan luchar por sus medallas recordando esta competencia como la mejor celebrada”, comentó Jafet Santiago, presidente de Sparkof Entertainment, compañía a cargo de la producción y el montaje.
La equitación del caballo de paso realza el estilo, la gracia, el ritmo y la relación especial y particular entre el caballo y el jinete y amazona. Es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo, así como modos de manejarlo para conseguir el mejor desempeño posible del ejemplar. Todo esto manteniendo un balance estético y de postura que realce la apariencia del binomio: montador y caballo.
Para información adicional y boletos puede entrar a la página www.mundialequitacionpr.com. La entrada general es libre de costo, mientras la capacidad lo permita, con opciones para comprar boletos en áreas especiales.