La administración municipal se prepara para la tercera edición de la 10K Carrera Femenina de Guayanilla que se llevará a cabo el 23 de febrero a partir de las 4:30 de la tarde.
Este evento deportivo, que continúa creciendo y consolidándose como una plataforma para el desarrollo del atletismo femenino en la región, será dedicado a la profesora Elizabeth Olivera Santiago como reconocimiento a su compromiso con el deporte y la educación.
En esta ocasión, 241 corredoras ya han asegurado su participación a través del proceso de preinscripción, y se espera que la cifra alcance las 300 atletas, más del doble de las 134 que participaron el año pasado.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de febrero, pero aquellas que no logren inscribirse tendrán la oportunidad de hacerlo el mismo día del evento, el 23 de febrero, a partir de las 11:00 de la mañana.
Como parte de las mejoras en la organización, todas las corredoras recibirán un número con chip de cronometraje, lo que permitirá mayor precisión y rapidez en las premiaciones. Además, las primeras 150 atletas inscritas recibirán un bulto especial cortesía de la Oficina de la Primera Dama de Guayanilla.
En cuanto a la ruta, se contará con tres oasis de hidratación, los cuales, al ser recorridos en ambas direcciones, sumarán un total de seis puntos de abastecimiento. Estos estarán a cargo del Club de Leones, la clase graduanda de la Escuela Superior, y las organizaciones Mundo de Sueño y Head Start.
El evento cuenta con el respaldo de diversos auspiciadores y agencias gubernamentales que trabajan en coordinación con el municipio para garantizar el éxito y la seguridad del evento.
Seguridad y asistencia médica
El plan de seguridad estará liderado por un equipo compuesto por 20 agentes estatales y 17 de la policía municipal, quienes establecerán un perímetro de control en las zonas clave del recorrido.
El tránsito en las áreas principales será limitado y se cerrará completamente a partir de las 3:00 de la tarde, cuando las corredoras comienzan su sesión de calentamiento.
Para las atletas en silla de ruedas, el equipo de Obras Públicas Municipal estará a cargo de habilitar y acondicionar las carreteras, asegurando accesibilidad en la ruta mediante la eliminación de obstáculos y ajustes en la infraestructura vial.
Los servicios médicos estarán a cargo del Programa de Respuesta Rápida, Paramédicos con Ambulancias de Manejo de Emergencias, el equipo de Medical Control y un grupo de doctores. En la zona de recuperación, terapistas físicos de la UPR de Ponce estarán brindando apoyo a las atletas luego de la carrera.
Transmisión en vivo y actividades post-carrera
El evento será transmitido en vivo por Radio Antillas 1130 en una cobertura especial que comenzará a las 4:00 de la tarde y concluirá a las 6:00. Además, habrá Facebook Live en las redes sociales de Periódico El Sol de Puerto Rico, DRD Guayanilla y Gobierno Municipal de Guayanilla.
Las premiaciones se llevarán a cabo a las 7:00 de la noche en la Concha Acústica de la Plaza Luis Muñoz Marín de Guayanilla, donde se reconocerá el esfuerzo de las participantes y se entregarán los galardones correspondientes.
Como parte de la ceremonia, se llevará a cabo un reconocimiento especial al equipo The Cheerleaders Factory de Guayanilla dirigido por Alexis Feliciano, que recientemente representó a Puerto Rico en Canadá.
La agenda artística incluirá la presentación de la Orquesta de Corrección, un show del equipo de cheerleaders, y el cierre con la presentación de Plena Libre.
Zona de quioscos y artesanos
En apoyo a diversas iniciativas educativas y culturales, se ha otorgado espacio gratuito a diferentes escuelas y grupos comunitarios para la venta de alimentos y productos. Entre ellos la Banda Escolar de la Escuela Segunda Unidad de Macaná, la clase graduanda del Colegio Inmaculada Concepción y el equipo de cheerleaders de la Escuela Superior de Guayanilla. Además, el Departamento de Arte y Cultura habilitará un área especial para artesanos locales.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Gobierno Municipal de Guayanilla o visitar las redes sociales oficiales del evento.