Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Temperaturas oceánicas volverán a batir récords en 2022

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
11 de enero de 2023

Las temperaturas del océano seguirá batiendo récords en 2022 y proseguirán los cambios en los patrones de salinidad del agua, así como el aumento de la estratificación oceánica (separación del agua en capas).

Un estudio que publica hoy Advances in Atmosferic Sciences analiza observaciones actualizadas de 16 institutos, entre ellos el Instituto de Física Atmosférica (IAP) de China y de los Centros Nacionales de Información Medioamiental (NCEI) de la estadounidense Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Tanto los datos del IAP como los del NCEI “muestran un mensaje coherente, según el cual, el contenido de calor oceánico de los 2,000 metros superiores alcanzará un valor récord en 2022”, según Tim Boyer, investigador principal del NCEI/NOAA.

Los tres indicadores clave del cambio climático incluyen temperaturas que siguen batiendo récords históricos, niveles sin precedentes de contraste de salinidad oceánica y un aumento de la estratificación oceánica sin signos de ralentización, indica el IAP, en un comunicado.

Recientemente se han publicado los resultados de un nuevo récord de contenido de calor oceánico entre 0 y 2,000 metros registrado en 2022, con una adición de aproximadamente 10 Zetta joules (ZJ) de calor en el océano con respecto a 2021.

Un Zetta joule es un joule (unidad para medir “trabajo” o “calor”) con 21 ceros detrás.

10 ZJ de calor equivalen a unas 100 veces la producción mundial de electricidad en 2021 y con ellos se “pueden hervir 700 millones de teteras de 1.5 litros por segundo en el último año”, agrega la nota.

Esa cantidad de calor que va a parar a los océanos tiene “graves consecuencias y, de hecho, llega mucho antes de lo que cabría esperar”.

El aumento de la salinidad y, por tanto, de la estratificación de los océanos puede alterar la forma en que el calor, el carbono y el oxígeno se intercambian entre el océano y la atmósfera que hay sobre él.

Ese es un factor que puede causar la desoxigenación del océano dentro del agua, lo que supone un grave riesgo para no solo para la vida y los ecosistemas marinos, sino también para los seres humanos y los ecosistemas terrestres.

El aumento de la temperatura del agua y de la salinidad contribuye directamente a que el agua se estratifique en vez de mezclarse, y “esto es solo una parte de lo que rompe el delicado equilibrio” entre los océanos y la atmósfera, agrega la nota.

En futuros trabajos, el grupo se centrará en comprender los cambios de los principales ciclos de la Tierra y mejorar las proyecciones futuras de los cambios del calor, el agua y el carbono.

Ese seguimiento continuado de los cambios dará a los científicos una idea de lo que puede hacerse preventivamente para prepararse ante el aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y todas las demás consecuencias que conllevan el calentamiento de los océanos y el impacto del ciclo hidrológico.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Amazonía: Región más afectada de Brasil por los incendios forestales en 2022

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Estudio: Arrecifes y manglares protegen de inundaciones costeras

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Fenómeno de El Niño traerá subida importante de temperaturas

31 de enero de 2023
Foto: Canva

Calentamiento global alcanzará los 34.7°F en una década

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Actividad humana degradó más de un tercio de los bosques del Amazonas

29 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?