Periódico La Perla
Blasini Realty Group
Steel and Pipes
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
domingo, 21 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
domingo, 21 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Steel and Pipes
Blasini Realty Group

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Sólo el 13% de las emisiones mundiales de gas metano están reguladas

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
21 de mayo de 2023

El metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más dañino que el dióxido de carbono, pasa desapercibido para los políticos y gobiernos. Según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres, solo el 13 por ciento de las emisiones mundiales de este gas están reguladas.

Ante estos datos, los autores del estudio, cuyas conclusiones se publicaron en la revista ‘One Earth’, piden a los responsables políticos que se tomen en serio este grave problema y regulen los niveles de metano que alimentan el calentamiento global.

El Acuerdo de París establece que para limitar el calentamiento del clima a 1.5 grados centígrados, las emisiones de metano deben reducirse al menos entre un 40 por ciento y un 45 por ciento, una “hazaña” que los autores creen posible “si los gobiernos miden las emisiones con más precisión y adoptan políticas más estrictas”.

Melia

“La necesidad de estrategias de mitigación del metano integrales y específicas es cada día más evidente. Pero las emisiones de metano están aumentando más rápidamente que en ningún otro momento desde la década de 1980”, avisan los expertos en política medioambiental Maria Olczak, Andris Piebalgs y Paul Balcombe, del Environmental Defense Fund Europe, el Instituto Universitario Europeo y la Queen Mary University of London, respectivamente.

Para determinar la eficacia de las restricciones actuales a las emisiones de metano, el equipo examinó 281 políticas en los sectores de mayor producción de metano, como la energía, los residuos y la agricultura.

Así, descubrieron que el número de políticas sobre metano varía drásticamente de una región a otra y que las que están vigentes no son lo bastante estrictas, sobre todo porque se basan en datos inexactos.

Y es que a menudo, las estimaciones de emisiones de metano que manejan los políticos proceden de conjuntos de datos que no están abiertos al público o de cifras que varían sustancialmente según el método empleado para medir la cantidad de este gas.

“Para aprovechar las importantes oportunidades de reducción de las emisiones de metano, es preciso adoptar un enfoque coherente que permita identificar, cuantificar y verificar con precisión las fuentes de emisiones de metano, así como una mayor cobertura y rigor de las políticas”, advierte el estudio.

Una solución barata y eficaz

Según la Evaluación Mundial del Metano, mitigar las emisiones de metano de origen humano es una de las formas más baratas de frenar el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

Pero mitigar esas emisiones exige un esfuerzo global, con medidas rápidas a nivel nacional y regional para cumplir los objetivos climáticos.

“Una mitigación eficaz del metano requiere un mayor apoyo social y consenso político. Sin embargo, la reducción del metano sigue percibiéndose como una opción y no como una necesidad que complemente los actuales esfuerzos de descarbonización centrados en gran medida en el CO2”, apuntan los autores.

“La próxima conferencia sobre el clima COP28 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que evaluará por primera vez el progreso colectivo hacia los objetivos del Acuerdo de París, ofrecerá una enorme oportunidad de cambio”, concluyen.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Calles lucen inundadas en Villa Paranacito, Entre Ríos, Argentina, el jueves 28 de abril de 2016. (Foto: AP/Natacha Pisarenko, Archivo)

Costo del fenómeno de El Niño es mayor de lo que se pensaba

18 de mayo de 2023
Foto: Canva

Ministros del G7 apuestan por la IA para combatir el cambio climático

16 de mayo de 2023
Foto: Canva

Buscan comentarios sobre manejo de inundaciones en el Río La Plata

15 de mayo de 2023
Foto: Canva

Crean grupo de trabajo para combatir delitos ambientales en Puerto Rico

11 de mayo de 2023
Puerto Rico

Urge proteger ecosistemas de la isla para sobrevivir al calentamiento global

11 de mayo de 2023
Solace by the Sea

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?