Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Muestran preocupación por la erosión costera producto de huracanes

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
16 de marzo de 2023

Los participantes en la Primera Cumbre de Erosión Costera en Puerto Rico han mostrado este jueves su preocupación por la gran erosión sufrida en las playas de la isla, principalmente a raíz del huracán María de 2017, y han hecho un llamamiento para ponerle un remedio.

Un informe de diciembre pasado del Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico (CoRePI-PR) reveló que, tras el paso de María, aproximadamente 99 kilómetros de línea de costa se habían dezplazado tierra adentro.

Entre los municipios más afectados que destaca ese informe figura Loíza, en el norte de la isla y sede de la conferencia de esta jornada.

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, destaca que otro estudio revisado el 8 de marzo pasado señalaba que las playas del municipio, que tiene 23 kilómetros de costa, sufrieron un 42 por ciento de erosión y 58 por ciento de acreción (aumento en arena).

“Las costas del Puerto Rico resultaron sustancialmente afectadas por un aumento en el nivel del mar y la pérdida de arena (debido al huracán María)”, afirma.

Por su parte, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, manifestó que desde el Congreso han trabajado para “atender esta reto asegurando fondos y recursos a varios programas, así como obras que realiza el Cuerpo de Ingenieros”.

Entre estos programas, ha mencionado la ayuda de $3.3 millones para el control de erosión de costa de las Parcelas Suárez, en Loíza, y los $9.3 millones para estudios de costas en todo Puerto Rico.

“Loíza y 43 otros municipios costeros necesitan atención ante la erosión costera y esto tiene que incorporar gobierno, comunidad, empresa y academia para analizar qué soluciones se aplican en cada sitio”, remarcó González Colón, quien es copresidenta del Caucus de los Océanos del Congreso.

También fue invitada a la conferencia la embajadora de Noruega en Estados Unidos, Anniken Ramberg Krutnes, quien dijo que tanto su país como Puerto Rico dependen enormemente “de tener océanos limpios y sanos”.

Ramberg está en la isla para supervisar las labores del buque escuela Statsraad Lehmkuhl, que está dando la vuelta al mundo equipado como un barco de investigación científica.

La experta Maritza Barreto Orta, autora del “Estudio de las playas de Puerto Rico Post María”, presentó 16 recomendaciones para atender el problema de la erosión costera, entre las que destacan la presentación de un protocolo de respuesta y el uso de datos e información científica sobre los cambios costeros locales.

Otro de los ponentes, Robert Mayer, de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, quien lidera una iniciativa que busca la protección de dunas en Piñones, detalló que “como parte del proyecto se sembrarán especies como icacos, uva de playa, bejuco de playa y tabaco marino para ayudar a la naturaleza a cumplir con su labor”.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Playa Jobos en Isabela. (Foto: Discover Puerto Rico)

Limpiarán la Playa Jobos de Isabela antes de Semana Santa

27 de marzo de 2023
Integrantes del Proyecto Líderes Comunitarios y Ambientalistas se adiestrarán en apicultura. (Foto: COSUAM)

Huerto escolar y apicultura: proyectos de estudiantes de Arroyo

25 de marzo de 2023
Foto: Canva

Sequía afecta cerca del 70% del territorio de la Isla

23 de marzo de 2023
Una densa humareda se alza entre edificios de apartamentos desde una infraestructura alcanzada en un ataque ruso de drones en Kiev, Ucrania. (Foto: Efrem Lukatsky | AP)

El medioambiente y la biodiversidad sufren los estragos de la invasión rusa

22 de marzo de 2023
Foto: Canva

Científicos urgen a cuidar y aumentar espacios verdes para la salud humana

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?