Periódico La Perla
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 6 de junio de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 6 de junio de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Ministros del G7 apuestan por la IA para combatir el cambio climático

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
16 de mayo de 2023

Los ministros de Ciencia y Tecnología del G7 apostaron por la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica para avanzar en la lucha contra el cambio climático.

Los titulares del ramo del Grupo de los Siete señalaron el papel clave que pueden desempeñar estas tecnologías en la “transición verde” y para la seguridad económica nacional, en un texto adoptado al término de su reunión de dos días en la ciudad nipona de Sendai.

La declaración también apuesta por fomentar una investigación científica libre y por “protegerla de interferencias extranjeras”, en la que podría ser una referencia velada a China, así como por promover la colaboración en este campo entre los países del Grupo de los Siete.

Melia

En este sentido, acordaron tomar medidas contra la fuga de datos académicos y de investigadores, después de que varios países del Grupo de los Siete hayan criticado a China por su ley de Inteligencia Nacional aprobada en 2017 que le permite recopilar información de empresas y particulares.

“Cooperaremos para compartir datos y resultados científicos entre países con valores afines. Queremos promover un entorno donde la cooperación en investigación científica pueda hacerse de forma segura”, dijo en rueda de prensa la titular nipona de Ciencia y Tecnología, Sanae Takaichi, tras presidir la reunión.

El documento final también llama a la cooperación internacional en cuestiones espaciales o marítimas a través del aprovechamiento de infraestructura e investigación.

Medidas contra la basura espacial

Los ministros del G7 acordaron cooperar en el desarrollo de tecnología para eliminar la basura espacial que orbita alrededor de la Tierra y que presenta un riesgo de colisión para los satélites activos.

Estos desechos han generado una inquietud creciente en la comunidad científica a raíz las pruebas de misiles llevadas a cabo en los últimos años por Rusia y China para destruir satélites objetivo, lo que generó una gran cantidad de residuos que se unen a los restos de satélites que dejan de ser operativos.

La Unión Europea puso en marcha en 2018 el primer proyecto de un satélite capaz de recolectar basura espacial, mientras que Japón está desarrollando varias misiones espaciales que podrían tener también aplicaciones concretas en este campo.

En la misma línea, los titulares del ramo del G7 se mostraron dispuestos a trabajar juntos para “garantizar el uso seguro y sostenible del espacio exterior”.

La declaración conjunta también incluye un compromiso para compartir datos de observación oceánica en el Ártico, con vistas a profundizar en el conocimiento de las corrientes marítimas, las temperaturas de las aguas y sus ecosistemas, y sobre el impacto del cambio climático en todos ellos.

Agencia EFE

Agencia EFE

Blasini Realty Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Disminuye en un 15% la masa de sargazo en el Atlántico

5 de junio de 2023
Fotos: Canva

Crisis climática provoca expansión de enfermedades tropicales

4 de junio de 2023
(Foto: Centro Nacional de Huracanes)

Se forma Arlene, la primera tormenta nombrada del 2023

2 de junio de 2023
Imagen de satélite: NASA Worldview/Earth Observing System Data and Information System (EOSDIS) (via AP)

“El Niño” podría reducir la actividad en la temporada de huracanes

1 de junio de 2023

Advierten sobre calor excesivo en municipios del norte

1 de junio de 2023
Surf N Fun

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?