Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Expertos se reúnen para estudiar acción climática hasta 2030

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
13 de marzo de 2023

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) comenzó hoy su reunión en Interlaken (Suiza) de la que saldrá un documento político para configurar la acción climática en lo que queda de década.

La reunión, que terminará el próximo 17 de marzo, tiene lugar en la turística localidad helvética de Interlaken, a los pies de la cordillera de los Alpes y a escasos kilómetros del glaciar Aletsch, el más grande de Europa occidental, que se encuentra actualmente en regresión a causa del calentamiento global.

En el informe de síntesis resultante de la cumbre se incluirán, de manera resumida, las conclusiones de los seis anteriores documentos publicados por este panel desde el año 2015.

Este documento integrará la evaluaciones previas del grupo sobre ciencia física, sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas y la biodiversidad y sobre la mitigación del mismo y las principales fuentes emisoras de gases de efecto invernadero a nivel global.

Además, incorporará las principales conclusiones de los informes especiales del IPCC sobre el calentamiento global, sobre la desertización y sobre cómo afecta la crisis climática a los océanos y a la superficie helada del planeta.

En este sentido, las autoridades del IPCC ya han advertido a la comunidad internacional de que un aumento de 1.5 grados de la temperatura de la Tierra antes del año 2100 podría corregirse, pero conllevaría “impactos irreversibles” para toda la humanidad.

“No se equivoquen, la inacción y los retrasos no son opciones”, dijo en la inauguración de la conferencia de Interlaken el presidente del IPCC, Hoesung Lee, que equiparó el futuro informe de síntesis a “un libro de texto necesario para los políticos de hoy y mañana”.

Esta primera sesión también contó con intervenciones en vídeo de líderes de las Naciones Unidas como el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y su homólogo al frente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas.

El IPCC fue creado en 1988 por la OMM para “evaluar periódicamente el impacto del cambio climático y sus riesgos futuros, así como las opciones de adaptación al mismo”.

El grupo recibió en 2007 el premio Nobel de la Paz junto al exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Sequía afecta cerca del 70% del territorio de la Isla

23 de marzo de 2023
Una densa humareda se alza entre edificios de apartamentos desde una infraestructura alcanzada en un ataque ruso de drones en Kiev, Ucrania. (Foto: Efrem Lukatsky | AP)

El medioambiente y la biodiversidad sufren los estragos de la invasión rusa

22 de marzo de 2023
Foto: Canva

Científicos urgen a cuidar y aumentar espacios verdes para la salud humana

21 de marzo de 2023
Foto: Pixabay (archivo)

El mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

20 de marzo de 2023
Imagen de las inundaciones en Hadeja, Nigeria, el 19 de septiembre de 2022. (AP foto)

Disputa sobre términos demora reporte de ONU sobre clima

19 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?