Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Pixabay (archivo)

Foto: Pixabay (archivo)

Home Ambiente

EEUU: No hay marcha atrás en eliminación de emisiones

Prensa AsociadabyPrensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
16 de abril de 2023

Se ha invertido tanto en energía limpia que ya no hay marcha atrás en cuanto a las medidas para eliminar las emisiones de gases, declaró el domingo el enviado estadounidense para asuntos climáticos, John Kerry.

Kerry notó que, si los países cumplen sus promesas de ir eliminando el consumo de hidrocarburos, el mundo podrá limitar el calentamiento climático a 2.7 grados Fahrenheit, mejor que el peor de los casos previstos pero aun así más que el límite actual de 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

“Estamos en una situación muy distinta a la que teníamos hace un año, y ni hablar de hace dos o tres años”, manifestó Kerry en entrevista con Prensa Asociada.

“Pero no estamos haciendo todo lo que dijimos que íbamos a hacer”, aseveró, tras asistir a un encuentro de ministros de energía y ambiente del Grupo de los Siete. “Muchos de los países tienen que aumentar su participación, incluso Estados Unidos, para reducir las emisiones más rápidamente, desplegar los recursos renovables más rápidamente, usar las nuevas tecnologías más rápidamente, y todo eso tiene que ocurrir”.

Kerry declaró que el encuentro climático del G-7 en Sapporo, Japón, fue “realmente constructivo” al mostrar unidad para ir eliminando el uso de combustibles fósiles que emiten gases de invernadero.

Un encuentro el jueves de las 20 naciones que en total son responsables de más de tres cuartos de las emisiones mundiales ofreció una oportunidad para comprometer recursos a la meta de llegar a cero emisiones para el 2050, indicó Kerry.

“Estados Unidos y todo el mundo desarrollado tiene la responsabilidad de ayudar al mundo en desarrollo para resolver esta crisis”, afirmó Kerry. “Esos países realmente determinarán lo que pasará. Si reducen sus emisiones, si dan el ejemplo, si usan las nuevas tecnologías, si dejan de usar combustibles fósiles, tenemos oportunidad de ganar esta batalla”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Activistas contra el cambio climático protestan en Madison Ave, en Nueva York, por las políticas energéticas y el uso de combustibles fósiles. (Foto: Bryan Woolston / AP)

Miles protestan en Nueva York previo a cumbre climática

18 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Acecha a los más vulnerables la angustia por el futuro climático

11 de septiembre de 2023
Foto: Para la Naturaleza

Para la Naturaleza siembra sobre 5 mil árboles en un día

6 de septiembre de 2023
Un hombre toma el sol en St. James's Park en Londres, donde se han registrado temperaturas récord. (Foto: EFE/EPA/NEIL HALL)

El verano 2023 rompió récord global de altas temperaturas

6 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Casi insostenible la extracción global de arena para construcción

5 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.