Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Deforestación provoca reducción de las precipitaciones en los trópicos

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
6 de marzo de 2023

La deforestación está provocando una reducción de las precipitaciones en amplias zonas de los trópicos, según un estudio con datos satelitales que advierte de que esto puede repercutir en los habitantes de las zonas cercanas, a través de una mayor escasez de agua y disminución del rendimiento de los cultivos.

Los resultados se publican en la revista Nature en un artículo que firman investigadores de la Universidad de Leeds (Reino Unido) y que combina datos de deforestación y precipitaciones para demostrar que la pérdida de cubierta arbórea en los trópicos durante los últimos 14 años está asociada a una reducción de las precipitaciones.

Callum Smith, autor principal del estudio, señala que la investigación aporta “pruebas convincentes” para proteger los bosques de la tala incontrolada.

En un comunicado, la Universidad de Leeds relata que los habitantes de los bosques tropicales se quejan a menudo de que el clima se vuelve más cálido y seco cuando se talan los árboles, pero “hasta ahora los científicos no habían podido establecer una relación clara entre la pérdida de cubierta arbórea y la disminución de las precipitaciones”.

En este trabajo, los científicos analizaron el impacto de la pérdida de bosques en el Amazonas, Congo y Sudeste Asiático, que han experimentado rápidos cambios en el uso de la tierra.

Se incluyó el análisis de observaciones por satélite desde 2003 hasta 2017, para identificar los lugares donde se habían talado los bosques.

Los datos de precipitaciones en estas zonas, también medidos por satélite, se compararon con los datos de lugares cercanos donde no se habían perdido bosques.

El estudio reveló que la pérdida de bosques tropicales provocaba una reducción de las precipitaciones a lo largo de todo el año, incluso en la estación seca.

No obstante, el mayor descenso absoluto de estas se registró en la estación húmeda, con una reducción de hasta 0.02 pulgadas al mes por cada punto porcentual de pérdida de cubierta forestal.

Los científicos calculan, por ejemplo, que de mantenerse el ritmo de deforestación en el Congo, a finales de siglo las precipitaciones podrían reducirse entre un 8 por ciento y un 12 por ciento.

En el artículo, los investigadores advierten de que la crisis climática provocará un aumento de las sequías, que se verá agravado por la continua deforestación.

Se cree que la pérdida de cubierta arbórea interrumpe el proceso por el que la humedad de las hojas -mediante un mecanismo llamado evapotranspiración- vuelve a la atmósfera, donde acaba formando nubes de lluvia.

La evapotranspiración es un fuerte impulsor de la precipitación regional, representando el 41 por ciento de la precipitación media de la cuenca en el Amazonas y casi el 50 por ciento en el Congo.

Además, el equipo afirma que, por término medio, el rendimiento de los cultivos disminuye un 0.5 por ciento por cada 1 por ciento de reducción de las precipitaciones.

“El estudio demuestra la importancia crucial de los bosques tropicales para mantener las precipitaciones”, subraya Dominick Spracklen, para quien, aunque se han hecho esfuerzos por detener la deforestación, la pérdida de cubierta forestal en los trópicos ha continuado.

Por eso, “es necesario renovar los esfuerzos para detener la pérdida de bosques y regenerar las zonas perdidas y degradadas”.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Playa Jobos en Isabela. (Foto: Discover Puerto Rico)

Limpiarán la Playa Jobos de Isabela antes de Semana Santa

27 de marzo de 2023
Integrantes del Proyecto Líderes Comunitarios y Ambientalistas se adiestrarán en apicultura. (Foto: COSUAM)

Huerto escolar y apicultura: proyectos de estudiantes de Arroyo

25 de marzo de 2023
Foto: Canva

Sequía afecta cerca del 70% del territorio de la Isla

23 de marzo de 2023
Una densa humareda se alza entre edificios de apartamentos desde una infraestructura alcanzada en un ataque ruso de drones en Kiev, Ucrania. (Foto: Efrem Lukatsky | AP)

El medioambiente y la biodiversidad sufren los estragos de la invasión rusa

22 de marzo de 2023
Foto: Canva

Científicos urgen a cuidar y aumentar espacios verdes para la salud humana

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?