Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

COP28 debe ser práctica porque el mundo va por “mal camino”

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de enero de 2023

El ministro emiratí de Industria y Tecnología y presidente designado de la Cumbre del Clima COP28, Sultán al Yaber, indicó este sábado que su país quiere que la conferencia anual de Naciones Unidas, que se celebra este año en Dubái, sea «práctica» dado que el mundo va por «mal camino» para cumplir los Acuerdos de París.

«Vamos por mal camino. El mundo está tratando de ponerse al día en lo que respecta al objetivo clave de París de mantener las temperaturas por debajo de 35 °F. La clave para lograr este objetivo es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 43 por ciento para 2030», indicó en su primer discurso desde que fue designado presidente de la COP28 el pasado jueves.

El igualmente jefe ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC) señaló en el Global Energy Forum, organizado por Atlantic Council en Abu Dabi, que también se deben reducir las emisiones en un momento de «inseguridad económica y altas tensiones políticas, así como una creciente presión en la seguridad energética».

El ministro se refiere a la invasión rusa de Ucrania, del pasado febrero, que provocó que Europa buscase otras alternativas de energía fuera de Moscú.

Por ello, para que este cambio ocurra, el responsable emiratí dijo que hay que estar «preparados» para «transformar el proceso con el apoyo de todas las partes implicadas» en la COP28, que se celebrará a finales de noviembre en la Expo Dubái.

Dijo que esta cumbre debe ser «práctica» y en la que haya «cambios radicales» para que haya soluciones «tangibles» y que se mueva de «objetivos a una realidad» a través de la adaptación, la pérdida y daños, la adaptación y la financiación.

Estos puntos también deben llegar al «Sur Global», los países que menos han contaminado históricamente y con menos recursos, pero que más han sufrido las consecuencias.

Para ellos se ha creado el mecanismo de «pérdidas y daños» en la COP27, celebrada el año pasado en Sharm el Sheij, en Egipto.

El mecanismo «ayudará a los más vulnerables a reconstruirse juntos. Debemos construir ese progreso hecho en Sharm el Sheij y poner plenamente en funcionamiento el fondo de pérdidas y daños», con diferentes partes, incluido el sector privado, aseveró.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.