Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Ambiente

Amazon presenta su primera granja de algas marinas contra el cambio climático

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
17 de febrero de 2023

La compañía estadounidense Amazon anunció este jueves que financiará la creación de una primera granja de algas marinas a escala comercial, ubicada en un parque eólico frente a la costa de Países Bajos, que se espera que produzca al menos 6,000 kilos de algas marinas frescas en su primer año, con el fin de luchar contra el cambio climático.

En un comunicado, la empresa aseguró que esta granja, que estará ubicada entre turbinas eólicas en alta mar, tiene el objetivo de “testar y mejorar el cultivo de algas marinas, al mismo tiempo que se investiga el potencial de las granjas de algas marinas para secuestrar carbono”, en busca de convertirse en “un modelo de cultivo” de algas a nivel mundial.

Amazon, que destinará $1.59 millones a crear esta granja, argumentó que “si continúa creciendo, el sector europeo de cultivo de algas podría eliminar millones de toneladas de CO2 de la atmósfera al año de aquí a 2040”, por lo que tiene un gran potencial para ayudar a combatir el cambio climático y mejorar la biodiversidad.

“Estas algas pueden utilizarse también para fabricar envases, alimentos y ropa”, señaló.

El proyecto, que se espera que esté operativo a finales de este mismo año, ha sido bautizado como North Sea Farm 1 y estará gestionado por un consorcio de investigadores científicos y socios de la industria de las algas marinas, dirigido por la organización sin ánimo de lucro North Sea Farmers (NSF).

Amazon aseguró que proporcionará la inversión necesaria para poner en marcha la fase de innovación y construcción de una granja de 10 hectáreas, que se espera que produzca al menos 6,000 kilos de algas frescas en su primer año, y, además, la subvención ayudará a analizar y mejorar el rendimiento de la producción de la granja.

“Al mismo tiempo, científicos e investigadores podrán estudiar el potencial de las granjas de algas para eliminar carbono de la atmósfera, y elaborarán modelos sobre las implicaciones y consecuencias del cultivo de algas a gran escala. Se espera que las conclusiones de estos estudios contribuyan a desarrollar la industria”, explicó la empresa.

El director de Sostenibilidad de Amazon en Europa, Zak Watts, recordó que las algas marinas “se podrían convertir en una herramienta clave para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, pero actualmente se cultivan a una escala relativamente pequeña en Europa”.

Por su parte, el director de Agricultura y Tecnología de NSF, Eef Brouwers, consideró que, si se replicara North Sea Farm 1 en todo el Mar del Norte, “se podrían crear hasta 85,000 puestos de trabajo a tiempo completo en el sector europeo de las algas marinas, aprovechando el espacio disponible” en los parques eólicos.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Playa Jobos en Isabela. (Foto: Discover Puerto Rico)

Limpiarán la Playa Jobos de Isabela antes de Semana Santa

27 de marzo de 2023
Integrantes del Proyecto Líderes Comunitarios y Ambientalistas se adiestrarán en apicultura. (Foto: COSUAM)

Huerto escolar y apicultura: proyectos de estudiantes de Arroyo

25 de marzo de 2023
Foto: Canva

Sequía afecta cerca del 70% del territorio de la Isla

23 de marzo de 2023
Una densa humareda se alza entre edificios de apartamentos desde una infraestructura alcanzada en un ataque ruso de drones en Kiev, Ucrania. (Foto: Efrem Lukatsky | AP)

El medioambiente y la biodiversidad sufren los estragos de la invasión rusa

22 de marzo de 2023
Foto: Canva

Científicos urgen a cuidar y aumentar espacios verdes para la salud humana

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?