Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Actualidad

Varios legisladores del PNP exigirán a congresistas impulsar la anexión

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de febrero de 2023

Tres legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) viajan este lunes a Washington DC para reunirse con algunos congresistas y exigirles que impulsen la anexión de Puerto Rico como otro estado de Estados Unidos.

José Aponte, Ángel Morey y José “Che” Pérez serán los legisladores del PNP que harán este viaje y que el próximo jueves celebrarán el Día de la Ciudadanía Americana en su aniversario 106, la cual concedió la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños bajo la Ley Jones, según se informó en un comunicado.

Según explicó Aponte, en la capital federal se reunirán con congresistas y con funcionarios del Senado y la Cámara de Representantes “para enfatizar la urgencia de culminar el proceso que se inició en 1917 con la firma de la Ley federal Jones-Shafroth”, que concedió dicha ciudadanía.

“Puerto Rico, por ser una colonia, la más antigua del mundo, no tiene derecho a un voto. Eso es lo que queremos cambiar. Tanto republicanos como demócratas tienen que entender que el tiempo ha llegado para brindarnos la igualdad de derechos que solo se logra con la ‘estadidad'”, dijo Aponte.

Actualmente, Puerto Rico tiene el estatus de Estado Libre Asociado a Estados Unidos, aunque el país norteamericano mantiene control sobre la isla en asuntos fiscales y económicos, y ejerce autoridad sobre los servicios de correo, inmigración, defensa y otros asuntos gubernamentales básicos.

“Nuestro mensaje será uno: el tema de Puerto Rico tiene que ser una de las prioridades del liderato congresional de ambos partidos nacionales. Es hora de concluir el camino que se inició el 2 de marzo de 1917, es hora de otorgarnos la ‘estadidad'”, enfatizó Aponte.

Fue un 2 de marzo de 1917 cuando el entonces presidente estadounidense Woodrow Wilson promulgó la Ley Jones-Shafroth, conocida popularmente como “Ley Jones” o “Acta Jones”, que concede la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños.

Igualmente, el 2 de marzo de 1917 Wilson concedió también a Puerto Rico un Gobierno con las ramas ejecutiva, legislativa y judicial.

La fecha llegó 19 años después de que Estados Unidos tomara control sobre Puerto Rico tras la Guerra Hispanoamericana de 1898.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur)

Sin dinero la Alcaldía de Ponce para expropiar estorbos públicos

24 de marzo de 2023
(Foto: Jeremy Bishop en Unsplash)

Se ahogan dos personas en playas de Río Grande y Fajardo

24 de marzo de 2023
Albert Torres Berríos. (Foto suministrada)

PFEI decide no investigar al senador Albert Torres

24 de marzo de 2023
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. (Foto: Facebook / UPR Río Piedras)

Joven transgresor de Villalba escapa de la UPR de Río Piedras

24 de marzo de 2023
Ramón Luis Rodríguez Rosa. (Foto suministrada)

Acusan a un residente de Manatí por pornografía infantil

24 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?