Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 25 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 25 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
María Medina, presidenta de la Unión de Empleados de la CFSE. (Foto suministrada)

María Medina, presidenta de la Unión de Empleados de la CFSE. (Foto suministrada)

Unión de empleados denuncia crisis en Fondo de Seguro del Estado

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de julio de 2024

Una crisis en la Corporación del Fondo de Seguro del Estado (CFSE) está afectando la operación del Hospital Industrial, sus regiones y la calidad del servicio ofrecido a los lesionados, denunció María Medina, presidenta de la Unión de Empleados de la CFSE.

La líder sindical detalló que se han cancelado operaciones programadas debido a que los suplidores no cuentan con contratos, por lo que no pueden entregar el equipo y materiales necesarios para las intervenciones quirúrgicas.

“Ahora mismo no hay contrato ni con San Juan Capestrano y ni con el hospital panamericano para las hospitalizaciones parcial de los casos de condición emocional. Se le están cancelando los procedimientos a los lesionados, no se le están pagando las dietas, no se están emitiendo nuevos pagos de compensaciones, no se están llevando a cabo las operaciones necesarias para los pacientes”, explicó.

Medina añadió que la crisis en la corporación se agrava por la falta de contratación de personal necesario para brindar los servicios a los lesionados.

“Afecta directamente la capacidad de realizar operaciones por la escasez de personal en las salas de operaciones, incluyendo técnicos de sala, enfermeras y anestesistas. El personal está renunciando para trabajar en otras instituciones donde se han ajustado las escalas salariales”, precisó.

Asimismo, indicó que en ocasiones los pacientes han tenido que ser referidos a otros médicos para continuar sus tratamientos.

“Actualmente, múltiples especialistas, como ortopedas de columna, cirujanos de manos y maxilofaciales, no han recibido la renovación de sus contratos. En muchas ocasiones, los pacientes deben ser referidos a otros centros médicos para recibir los servicios necesarios de estos especialistas. A esto se le suma la falta de personal por la implementación de la Ley 80, que declaró no esenciales estos empleados y ahora no hay personal para atender a los lesionados”, añadió.

La unión denunció además que hace un mes no se registra la asistencia de los empleados y exigió una respuesta inmediata de la administración de la CFSE para resolver estos problemas críticos.

“Es imperativo que se tomen medidas para garantizar la continuidad de los servicios médicos y el bienestar tanto de los lesionados como del personal. Instamos a las autoridades correspondientes a actuar de manera urgente para evitar una mayor degradación del sistema de salud y proteger los derechos de los trabajadores y pacientes de la CFSE”, puntualizó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.