El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, opinó hoy que el designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles Pérez, “se precipitó” al emitir una orden administrativa que archiva la querella contra los suegros de la gobernadora Jenniffer González Colón por presuntas violaciones ambientales.
“Ocurre que, si la primera orden administrativa tiene la consecuencia de exonerar a los suegros de la gobernadora -que, con toda probabilidad, ellos tendrían sus defensas y ellos planteaban estaban listos para defenderse-, pues eso levanta cuestionamientos como los que estamos escuchando, así que yo creo que se precipitó a horas de haber sido designado”, afirmó el legislador en entrevista con NotiUno.
El senador también informó que el Senado citará al designado secretario para que explique las razones que tuvo para firmar la orden administrativa 2025-01, en una cita previa a su vista de confirmación.
“Nosotros en el Senado de Puerto Rico, antes de la cita de confirmación, lo vamos a traer para que tenga la oportunidad de explicar. Podría ser una Comisión Total para que todos los senadores tengan la oportunidad de preguntarle. Podría ser una vista pública de una comisión que no necesariamente esté atendiendo su nombramiento. Eso tiene que ser primero”, aseveró Rivera Schatz.
El senador del Partido Nuevo Progresista dijo que no conoce personalmente a Quiles Pérez y le adjudicó buenas intenciones, pero insistió en interpelarlo “para que explique por qué esa, en específico, fue su primera orden administrativa”. Asimismo, para que sus colegas senadores “le pregunten todo lo que entiendan que deban preguntarle y confrontarlo, que parece que esa es la manera de ser transparente”.
La orden administrativa, firmada ayer por Quiles Pérez en su primer día en el puesto, pone fin al caso contra José del Carmen Vargas Cortés e Irma Llavona Rivera, padres del esposo de la gobernadora, José Yovín Vargas.
Desde mayo de 2023, el DRNA le imputa al matrimonio haber construido ilegalmente una terraza en su propiedad enclavada en la reserva natural de Lajas, para lo que cortó mangle y rellenó, en violación de la reglamentación vigente. El caso todavía estaba vivo y pendiente de resolución, pues la pareja había recurrido a recursos de revisión.
La gobernadora se ha sostenido en que este fue un procesamiento selectivo motivado políticamente por ella haber retado en primarias al exgobernador Pedro Pierluisi Urrutia.
“En primer lugar, yo creo que si el secretario de Recursos Naturales entendía que el caso específico de los suegros de la gobernadora constituía un procesamiento selectivo o se estaba llevando incorrectamente, si ese caso específico él entendía que estaba mal llevado, mal presentado, o era parte de una persecución política, tenía que decirlo, así mismo”, señaló Rivera Schatz.
También comentó que haber atendido esta controversia a través de un comité externo pudo haber sido una mejor opción.
“Se hizo un comité para el tema de energía, se hizo un comité para el tema contributivo, se hizo un comité para el tema de permisos, pues creo que el secretario, si hubiese convocado un grupo de entendidos en la materia, de personas conocedoras del tema, que examinaran la posible, si se puede llamar así, legalización, no de los casos de Lajas, sino de todo Puerto Rico, que se atiendan todos los casos de todo Puerto Rico para ver quién cumple, quién no cumple, a quién hay que sacar, a quién hay que procesar, quién merece la oportunidad de darle una concesión”, expuso el senador.
“Y al final del camino, pues, el producto de personas entendidas en la materia, que no tengan ninguna motivación política, por lo menos aparente, o que alguien le pueda imputar, pues el resultado hubiera sido mucho mejor”, añadió.
La orden de Quiles Pérez garantiza la permanencia de las casas, muelles y otras estructuras construidas en la zona marítimo terrestre, sobre terrenos sumergidos de dominio público, mediante el otorgamiento de concesiones que conllevan el pago de un canon al Estado.
Esta orden también les ordena a los oficiales examinadores y jueces administrativos del DRNA “el archivo de los casos relacionados a los asuntos establecidos en la presente orden administrativos por convertirse académicos”.
La acción de Quiles Pérez ha generado una ola de rechazo por parte del sector ambientalista y los partidos de oposición.