El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, añadió a Arecibo, Barceloneta, Cabo Rojo, Loíza y Manatí en la declaración de desastre mayor para Puerto Rico por el huracán Fiona.
De esta manera, los residentes de esos municipios que sufrieron daños en sus hogares o a sus bienes personales podrán solicitar asistencia por desastre a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
Con esta inclusión, suma 63 los municipios cuya población puede solicitar ayuda individual.
Los 15 pueblos excluidos son los siguientes: Guánica, Lajas, San Germán, Aguada, Aguadilla, Camuy, Culebra, Hatillo, Isabela, Las Marías, Moca, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande y San Sebastián.
Cabe destacar que Guánica, Lajas y San Germán recibieron el impacto directo de los vientos y la lluvia de Fiona, pues el ojo del huracán entró por el suroeste del país.
Las personas afectadas pueden solicitar asistencia esta vez, incluso si anteriormente la solicitaron tras el huracán María en el 2017, los terremotos de 2020 y cualquier otro desastre declarado por el presidente en Puerto Rico.
Los dueños de vivienda y los inquilinos que hayan sufrido daños o pérdidas a causa del huracán Fiona en un área designada, ya pueden solicitar la asistencia. Esta puede incluir subvenciones para una vivienda provisional y las reparaciones en el hogar, préstamos a bajo interés para cubrir las pérdidas de bienes no asegurados, y otros programas para ayudar a las personas y a los dueños de negocio a recuperarse de los efectos del desastre.