La Alianza por la Salud del Pensionado, que representa a 42 organizaciones del sector adulto mayor del país, expresó su repudio a la inacción legislativa evidenciada en la última sesión ordinaria de la Cámara de Representantes, donde no se llevó a votación el Proyecto del Senado 646.
Según explicaron, esta medida es crucial para hacer justicia a más de 70 mil pensionados, entre ellos 45 mil maestros y 20 mil policías, quienes actualmente no tienen acceso a la libre selección de las cubiertas de salud.
“La Comisión de Asuntos Laborales había rendido un informe positivo sobre el proyecto. Sin embargo, de manera sorpresiva y sin razón aparente, desapareció del calendario de proyectos a evaluar”, expresó Armando Montero, portavoz de la Alianza.
Asimismo, indicó que durante alrededor de dos años estuvieron reuniéndose con los legisladores de Senado, donde inicialmente fue radicado y aprobado, para posteriormente establecer un diálogo continuo con los representantes de la Cámara.
“Estuvimos de acuerdo con las enmiendas propuestas por los representantes a la Cámara quienes nos habían expresado su deseo de aprobarlo, por lo que no entendemos la razón para que no fuera considerado. Estamos terriblemente decepcionados ante la actitud asumida”, explicó Nilda Laureano, presidenta de la Asociación de Profesionales Jubilados.
“Nos parece injusto que no se haya tomado en consideración la experiencia de nuestras organizaciones bonafide en la negociación de cubiertas sin necesidad de la intervención de ASES durante los pasados siete años, lo que ha tenido como resultado mejores negociaciones y cubiertas de salud superiores”, señaló Genoveva Ríos, presidenta de Asociación de Exempleados de Socios en Acción.
Por su parte, Montero recalcó que “hacemos un llamado al presidente de la Cámara de Representantes, Rafael «Tatito» Hernández, al presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Domingo Torres, y al presidente de Reglas y Calendario, Ángel Matos, para que reconsideren la evaluación de esta medida. Los 65 mil pensionados que representamos están muy atentos a sus acciones y mucho más en la forma que atienden medidas que impactan su bienestar”.