Para atender a los adultos mayores, se debería crear por ley un sistema similar al de la Administración de Sustento de Menores (ASUME), dijo el miércoles la secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez Troche.
“Esta contestación te la doy hasta con pesar. Lamentablemente parece que vamos a necesitar legislación que sea mucho más puntual en relación a eso”, indicó en conferencia de prensa.
“Una de las cosas que se discutió en la vista de transición, es cómo a veces los padres no alimentantes se van a Estados Unidos. O sea, los padres se van a Estados Unidos y se olvidan de que sus hijos se quedan en Puerto Rico y tienen que comer. Lo mismo nos está pasando con los adultos mayores”, añadió Rodríguez Troche.
“Así que ciertamente la posibilidad de establecer una legislación similar a lo que ocurre en ASUME con menores para adultos mayores es algo que debe estar en el tintero, es algo que no debemos descartar”, sostuvo.
La funcionaria mencionó que son cientos los casos y las personas que le han compartido la preocupación de que son muchos los hijos y ninguno quiere hacerse cargo de sus padres de edad avanzada.
“Vamos a tener que ser mucho más estrictos en las medidas que se adoptan para asegurar que nuestros adultos mayores con familias sean atendidos”, agregó.
Por su parte, la licenciada Verónica Ferraiouli Hornedo, integrante del Comité de Transición entrante, mencionó que le sorprendió que la secretaria expresara que no hay fondos federales disponibles para atender a los adultos mayores.
“A mí me sorprendió enterarme de que no había fondos federales para estos programas. Porque trabajando para la oficina de la comisionada residente si he visto muchos ‘grants’ (asignaciones en bloque) que están disponibles, pero son competitivos que hay que ir a pedir”, manifestó Ferraiouli Hornedo en conferencia de prensa.
Sostuvo que van a procurar adiestrar a los funcionarios de la nueva administración en el funcionamiento de los fondos federales disponibles y cómo solicitarlos.
Sobre la posibilidad de que a través de los programas de Medicare, que en los estados cubre los costos de cuido prolongado y hospicios, Ferraiouli Hornedo mencionó que la cantidad de fondos federales para cuido prolongado es de alrededor de $800 millones.
Señaló que como parte del Plan de Gobierno de Jenniffer González Colón, el Departamento de la Familia establecerá por reglamento un proceso administrativo para delinear la aportación por familiar al cuido del adulto mayor.