En medio de la creciente ola de violencia de género y feminicidios en el país la representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adriana Gutiérrez Colón, exigió a la gobernadora mayor celeridad en la designación de una persona capacitada para dirigir la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).
“Es inaceptable que ante el incremento alarmante de feminicidios y violencia de género la posición de Procuradora de las Mujeres permanezca vacante. La ausencia de un liderazgo sólido en la OPM compromete la implementación efectiva de políticas públicas y la protección de los derechos de las mujeres puertorriqueñas”, declaró la legisladora.
Gutiérrez Colón, quien además es abogada, recordó que organizaciones como el Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico denunció que en el 2024 se registró un feminicidio cada 4.5 días en Puerto Rico.
“La OPM ha estado bajo dirección interina desde marzo de 2023 lo que nos ha generado preocupaciones sobre la continuidad y la eficacia de sus programas y las políticas para garantizar la equidad de género y velar por los derechos de nosotras las mujeres. Hay que actuar ya e iniciar de inmediato el proceso de nombramiento y confirmación de una persona apta y capacitada para dirigir la OPM”, agregó la portavoz alterna del PIP en la Cámara.
Según ha trascendido públicamente, la laxitud para realizar el nombramiento en la OPM se debe a que la gobernadora y el presidente del Senado están en negociaciones para nombrar a la exsenadora Evelyn Vázquez, aliada política de Thomas Rivera Schatz, como procuradora de las Mujeres, a cambio de que el Senado apruebe a la designada de la gobernadora para dirigir el Departamento de Justicia, Janet Parra.
Preguntada sobre dicha controversia, Gutiérrez Colón dijo que no le sorprendería que la información sea cierta pues es una dinámica común en tiempos de nombramientos pero catalogó la situación como “una imprudencia e irresponsabilidad que una pugna interna entre la gobernadora y el presidente del Senado continúen retrasando este nombramiento crucial para la protección de derechos y vidas”.