Los representantes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Cámara emplazaron al Gobierno de Puerto Rico a rechazar la solicitud de agencias federales para rastrear a miles de inmigrantes con fines de arresto y deportación.
La exigencia surge tras trascender que el Servicio de Control de Aduanas e Inmigración (ICE) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) pidieron al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) información sobre unas 6,000 personas con licencias de conducir obtenidas bajo una ley estatal que permite a inmigrantes sin estatus regular acceder a ese documento.
“El gobierno de Puerto Rico no puede seguir siendo cómplice y hacerse de la vista larga mientras se mancilla la dignidad de las comunidades inmigrantes”, expresó la representante Adriana Gutiérrez Colón. Exigió que la gobernadora imparta instrucciones al DTOP para no compartir esa información con el gobierno federal.
Los legisladores Denis Márquez Lebrón, Adriana Gutiérrez Colón y Nelie Lebrón Robles recordaron que en febrero presentaron el Proyecto de la Cámara 331, a petición de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), para proteger los derechos fundamentales de las comunidades inmigrantes.
“Las nuevas prioridades en la aplicación de las leyes de inmigración no son un cheque en blanco para la violación de los derechos fundamentales”, afirmó Márquez Lebrón.
La medida busca establecer parámetros claros para la colaboración entre autoridades locales y federales en materia migratoria, garantizando el cumplimiento de la ley estatal y federal vigente.
Por su parte, Lebrón Robles sostuvo que “nuestras comunidades son más prósperas, saludables y seguras si acceden a servicios esenciales y ejercen sus derechos fundamentales sin miedo”.
Gutiérrez Colón añadió que, en redadas recientes, han sido detenidas personas sin órdenes judiciales, incluyendo a inmigrantes con estatus regularizado y a una mujer puertorriqueña. “El llamado es a que este gobierno no sea cómplice de la violación sistemática de los derechos humanos”, concluyó.