Universitarios con índice académico de 3.00 puntos o más podrán vivir una experiencia educativa y laboral en el Congreso de los Estados Unidos, anunció la presidenta de la Comisión Conjunta del Internado, la cual preside la senadora del Distrito de Arecibo, Elizabeth Rosa Vélez.
Los interesados tienen hasta el próximo 20 de septiembre para solicitar. “Ya abrió el proceso para que los estudiantes universitarios soliciten al Programa Córdova y Fernós. Un internado a través del cual los seleccionados pueden trabajar en el Congreso de Estados Unidos mientras estudian y así recibir créditos académicos”, anunció Rosa Vélez.
“Además reciben como beneficio los costos del transporte aéreo a Washington DC, un estipendio de $300 bimensual, para un total de ocho pagos, y los costos de vivienda en apartamentos equipados en las instalaciones de The Washington Center, los cuales son sufragados por el programa”, añadió.
Entre los requisitos se encuentran completar y entregar el formulario de solicitud, estar matriculado en una universidad de Puerto Rico y poseer un índice académico acumulado de 3.00 puntos o más.
Los estudiantes deben tener 50 créditos mínimos aprobados al momento de solicitar. También deberán incluir dos cartas de recomendación, una de índole académico (redactada por un profesor universitario) y la otra de índole profesional, personal o académico.
Deben, además, presentar dos ensayos redactados en inglés. Uno de un máximo de 500 palabras sobre «¿Cómo el Internado Córdova y Fernós le ayudará personal y profesionalmente con relación a su área de estudios?, y otro de un máximo de 75 palabras en el cual describa ¿Dónde le gustaría trabajar? ¿Por qué? así como las actividades en las cuales le interesaría participar durante el Internado. Se recomienda que el estudiante domine el inglés.
“Invito a los estudiantes a animarse y solicitar al programa que se caracteriza por tener más de 30 años de implementado. Es una oportunidad única que les abrirá puertas tanto a nivel profesional como personal. Son miles las historias de éxito de jóvenes universitarios quienes se atrevieron y fueron parte del Programa Córdova y Fernós”, instó Rosa Vélez.
Para solicitar visite la página web del programa aquí o comunicarse vía correo electrónico a cordovafernos@olspr.org.