La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés) emitió el miércoles una multa de $111 mil a Argos Puerto Rico Corp. por violar la Ley de Aire Limpio.
La empresa acordó -además- invertir más de $200 mil en proyectos de energía solar en una escuela y un centro comunitario.
“Este acuerdo va más allá de garantizar el cumplimiento; proveerá beneficios a los niños y a la comunidad a través de la instalación de sistemas de energía solar”, dijo Lisa García, administradora regional de la EPA, en declaraciones escritas.
La EPA investigó las instalaciones de Argos mediante inspecciones y revisiones de registros, y encontró que la empresa violó varias partes de los estándares de Tecnología de Control Máximo Alcanzable de la Ley de Aire Limpio para los fabricantes de cemento.
Específicamente, Argos no cumplió con los estándares de emisiones de dioxinas y furanos durante 130 días, pruebas de hidrocarburos totales durante un día y monitoreo de emisiones de mercurio durante 19 días. Además, incumplió requisitos de presentación de informes en 12 ocasiones.
Los estándares MACT son reglas establecidas por la EPA para limitar la liberación de contaminantes atmosféricos de fuentes industriales. Estos estándares buscan asegurar que las instalaciones utilicen controles avanzados de contaminación.
Según el acuerdo, Argos instalará sistemas fotovoltaicos y baterías de respaldo en la Casa de Niños Manuel Fernández Juncos en San Juan y en la Escuela Primaria Elisa Dávila Vázquez en Vega Alta. Estos proyectos brindarán beneficios a la comunidad.
Los Proyectos Ambientales Suplementarios son actividades que una empresa acepta realizar como parte de un acuerdo de cumplimiento, lo que resulta en beneficios para la comunidad.
El cemento Portland, un ingrediente del hormigón, es esencial en la construcción de infraestructuras y edificios. Su producción es una fuente de emisiones industriales.
¿Cuál fue la penalidad, por cuanto los multaron y que tiempo se les requiere para cumplir con las leyes ambientales? Con tirar una bola de humo alegando lo que harán (según ellos) por las escuelas aledañas no resuelven el problema….