Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 22 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Mujeres vuelven a manifestarse contra LUMA y Genera

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de agosto de 2024

Mujeres de distintas colectividades se manifiestan este lunes en el expreso Las Américas para reclamar la anulación de los contratos con las privatizadoras LUMA y Genera.

“Desde antes que LUMA entrara como entidad privatizadora del sistema de transmisión y distribución de la AEE, el 1ro de junio de 2021, anticipábamos el caos que crearían en el país”, expresaron en un comunicado.

“Desde su entrada hemos tenido un sistema con interrupciones continuas, consecuentes pérdidas de equipos y comidas, apagones de gran magnitud, explosiones e incendios amenazando vida y propiedad en residencias y comercios”, denunciaron.

Asimismo, indicaron que, tras el paso de la Tormenta Ernesto y las constantes y masivas interrupciones, la mayoría del pueblo puertorriqueño se ha convencido de que la privatización de todo el sistema eléctrico “ha sido de las peores decisiones de quienes han gobernado el país”.

Según explicaron, los efectos de las interrupciones se han sentido en los hogares, comunidades enteras, en los hospitales, las escuelas, las universidades, los centros de trabajo, el comercio, la industria.

“Pero los casos más lamentables que han llamado la atención son los de adultos mayores encamados y personas con condiciones médicas que precisan de aparatos eléctricos para su sobrevivencia. Si esto ocurrió tras el paso de una tormenta, tendremos un desastre de grandes proporciones en la eventualidad de un huracán”, advirtieron.

“La falta de sensibilidad y desfachatez de los privatizadores es de tal magnitud que un día después del paso de la tormenta, el directivo Juan Saca, que gana más de $600,000 al año, se atrevió a decir que tendrían que hacer un aumento tarifario para poder costear lo que para ellos es la causa del problema, la vegetación”, añadieron.

Por otra parte, denunciaron que en estos momentos se proponen arrasar con 16 mil millas de vegetación a cambio de $1,200 millones, algo que consideran un crimen ambiental de gran magnitud.

“LUMA y Genera tienen que salir de nuestro sistema energético. Nos matan. Desplazan a nuestros trabajadores de sus trabajos y desplazan a nuestra gente de su país. Queremos que se anulen esos contratos ya; son ilegales desde su origen y está demostrada su incapacidad para operar el sistema”, reiteraron.

De igual forma, las mujeres expresaron que desean una nueva entidad pública que opere todo el sistema energético, con la gente que conoce el sistema en los campos y las ciudades.

“Queremos una administración conocedora y representativa de todos los sectores que tienen que aportar al buen funcionamiento del sistema energético, no politizada, donde se colocan amigos del alma por favores políticos, una nueva autoridad de energía eléctrica”, puntualizaron.

Foto suministrada
La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.