Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Marcha para exigir los contratos de LUMA Energy y Genera PR en San Juan. (Foto: CyberNews)

Marcha para exigir los contratos de LUMA Energy y Genera PR en San Juan. (Foto: CyberNews)

“La privatización de los servicios esenciales es un crimen contra el pueblo”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de septiembre de 2024

Un grupo de sindicatos marchó ayer para exigir la cancelación de los contratos de LUMA Energy y Genera PR, en el marco del séptimo aniversario del huracán María.

Con esta movilización, que discurrió desde el Centro de Convenciones hasta la oficina central de LUMA en Santurce, los sindicatos denunciaron la mala gestión de las compañías encargadas de la generación, transmisión y distribución de electricidad en la isla.

“Siete años después del huracán María, que costó la vida de más de 3,000 personas, destruyó cientos de hogares y obligó a miles de personas a emigrar, no solo no olvidamos, sino que estamos más que convencidos que el desastre es político y urgen acciones contundentes para frenar el colapso del país”, afirmó la portavoz de la Federación de Maestros de Puerto Rico, Mercedes Martínez Padilla.

La educadora agregó que el sistema eléctrico sigue sin ser confiable y que la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica ha empeorado la situación, afectando principalmente a la población vulnerable de la isla.

“La privatización de los servicios esenciales es un crimen contra el pueblo de Puerto Rico y hoy en día lo estamos viviendo”, subrayó.

Por su parte, Walberto Rolón, portavoz de la UTIER, criticó los contratos que el gobierno firmó con LUMA y Genera porque ambas empresas han demostrado su incapacidad administrativa.

“Mostremos nuestro contundente repudio a la privatización de la energía eléctrica y exijamos la construcción de un sistema eléctrico adaptado a las necesidades de nuestro pueblo”, manifestó Rolón.

Otras organizaciones participantes en la marcha fueron la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), AIJA, Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Democracia Socialista, EDUCAMOS, Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Junte de Artistas Boricuas, Junte de Mujeres Sindicalistas y el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH).

También asistieron Toabajeños en Defensa del Ambiente, Movimiento Acción Revolucionaria (MAR), Movimiento Solidario Sindical (MSS), Sindicato de Trabajadores de la UPR, UIECFI, UNETE, Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y de Riego (UTIER) y VAMOS.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.