Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Jueza presidenta del Supremo presenta acuerdo con centros PITI

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de diciembre de 2024

Para establecer mecanismos de colaboración para una mejor atención de los casos de abuso sexual de menores, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, firmó hoy un acuerdo de colaboración con las entidades que operan los Centros para la Protección, Investigación, Tratamiento e Intervención (Centros PITI).

A través de este, se fortalecen los protocolos y la disponibilidad del equipo multidisciplinario especializado para la atención integral de este tipo de casos.

El acuerdo estuvo suscrito por el Poder Judicial, el Departamento de Justicia, el Departamento de Salud, el Departamento de Seguridad Pública, el Negociado de la Policía, el Departamento de la Familia, el Centro Salud Justicia, el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y la Escuela de Medicina San Juan Bautista.

“Celebramos un logro colectivo: la firma de un acuerdo de colaboración interagencial que representa un paso crucial hacia la justicia, la sanación y la esperanza para nuestras niñas y niños víctimas de una de las manifestaciones más devastadoras de la violencia de género: la violencia sexual”, expresó la jueza presidenta.

“Los Centros PITI son espacios diseñados para proveer entornos seguros que eviten la revictimización, para facilitar el trabajo conjunto de equipos interdisciplinarios y brindar servicios integrales que busquen justicia, pero también sanación emocional y física para quien ha sufrido una transgresión”, añadió.

A través del acuerdo, el Poder Judicial robustece los canales de comunicación entre los Centros PITI y las entidades participantes con relación a los casos judiciales que involucran menores de edad que requieran los servicios que los Centros proveen.

Asimismo, se establecen mecanismos para la recopilación de datos relevantes y la capacitación continua de todo el personal concernido para mantener la uniformidad en los servicios.

El acuerdo se firmó durante la jornada de capacitación multisectorial Colaboración en acción para las víctimas de abuso sexual, organizada por el Poder Judicial y en la que participaron jueces, funcionarios gubernamentales y personal de las entidades firmantes, de los Centros PITI y de la Oficina de Administración de los Tribunales.

La actividad fue parte de las iniciativas del Poder Judicial en el contexto de la campaña internacional 16 días de activismo contra la violencia de género y marca la clausura de esta edición.

Los Centros PITI, antes conocidos como Centros de Servicios Integrados a Menores Víctimas de Abuso Sexual (Centros CIMVAS), brindan espacios seguros a menores de edad víctimas de violencia sexual a través de un equipo multidisciplinario especializado que se activa ante la sospecha de que se ha configurado un delito contra indemnidad sexual del o de la menor de edad, a tono con las enmiendas incorporadas en el 2024 a la Ley 158-2013.

Conforme a la ley, los Centros PITI tienen el propósito dual de proveer tratamiento y ayuda física y psicológica a las víctimas menores de edad –y a su núcleo familiar cercano en los casos que aplique– así como facilitar la comunicación interagencial para la recopilación de datos a utilizarse ante la posibilidad de que se inicie un proceso judicial.

Los servicios del Poder Judicial suscritos en el acuerdo colaborativo se coordinan a través del Proyecto Justicia para la Niñez, cuya encomienda es establecer procedimientos uniformes e innovadores en el manejo de los casos judiciales de maltrato y negligencia de menores de edad.

Para más información sobre este proyecto y otras iniciativas de acceso a la justicia impulsadas por Poder Judicial, visite www.poderjudicial.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.