La gobernadora Jenniffer González Colón designó hoy al ingeniero Josué Colón Ortiz como director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) y como futuro Zar de Energía, un puesto que deberá ser creado mediante legislación.
Colón viene de dirigir la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) bajo el gobierno de Pedro Pierluisi Urrutia. Ese puesto recaerá ahora en la ingeniera Maricarmen Zapata.
El Zar de Energía es una figura propuesta por González Colón durante la campaña política, que supuestamente se encargará de fiscalizar a los operadores privados de la red eléctrica, LUMA Energy y Genera PR.
Tan pronto la entonces candidata del Partido Nuevo Progresista habló de la creación de una nueva capa burocrática, sus oponentes políticos cuestionaron su razón de ser, pues los contratos de LUMA y Genera se crearon bajo la AAPP.
González Colón dijo ayer que, precisamente por eso, puso a Colón Ortiz en la jefatura de esa agencia y quiere que se desempeñe simultáneamente como Zar de Energía.
“Le estoy dando las herramientas con las Alianzas Público Privadas, que ya tiene ahí el andamiaje de fiscalización dispuesto por ley. O sea, que quien otorgó ese contrato fue la oficina de Alianzas Público Privadas a LUMA. Así que yo me estoy evitando también conflictos legales, impugnaciones sobre jurisdicción. La tiene completa, ahí no hay excusa. Así que es totalmente compatible la función”, señaló González Colón en una conferencia de prensa.
La gobernadora aseveró que “tenemos un director de Alianzas Público Privadas con la facultad en ley para hacer la fiscalización”.
Por otro lado, González Colón indicó que le otorgó a Colón Ortiz el poder para reformar el sistema eléctrico.
“Y además de eso, (Colón Ortiz) tendrá la responsabilidad de hacer la coordinación de reconstrucción del sistema eléctrico. Eso nos va a permitir que tenga visibilidad, que pueda trabajar, sentarse con las agencias federales, sacar los permisos que haya que sacar, porque nosotros no podemos detenernos a ver, a esperar los 30, 60, 90 y 120 días que muchas veces requiere cada documentación”, señaló.
“Cada documento que yo he firmado desde que asumí el cargo, la mayoría de ellos han sido en el área de sistema eléctrico, han sido propuestas que el ingeniero Colón nos ha sometido. Y se puede ir de tú a tú con las agencias federales que siempre buscan cualquier excusa para no desembolsar los fondos”, agregó la gobernadora.
Con relación al uso de fondos federales, González Colón reiteró que LUMA Energy ha sido inefectivo.
“Esos recursos llevan ahí seis años sin que se hayan podido utilizar. LUMA solamente ha pedido el reembolso, me parece, por $255 millones, según me dijo en la vista pública (en la Cámara de Representantes federal el presidente ejecutivo de LUMA Energy, Juan Saca), de junio del año pasado”, expuso.
“Dudo muchísimo que ese número haya crecido o se haya ampliado. Sin embargo, cuando miras el caso de la Autoridad (de Energía Eléctrica), han reclamado más de un billón de dólares en reembolso por operaciones, en mantenimiento. Eso es lo que estamos buscando”, continuó.
Luego de conocerse esta designación, Saca aseguró que el consorcio que preside será “colaborativo”.
“En LUMA reiteramos nuestra disposición para continuar colaborando con los operadores privados, el gobierno de Puerto Rico, así como el gobierno federal y otros sectores de la industria eléctrica para superar los retos latentes que enfrenta el sistema eléctrico y nuestros clientes para alcanzar lo que todos queremos: un mejor futuro energético para Puerto Rico”, dijo Saca en declaraciones escritas.
“Seguiremos colaborando con el gobierno de Puerto Rico, la honorable gobernadora Jenniffer González y su equipo de trabajo”, añadió.
Otros nombramientos
Sobre Zapata, la nueva directora ejecutiva de la AEE, La Fortaleza dijo que es una ingeniera electricista con 30 años de experiencia en la corporación pública, donde ha manejado proyectos de transformación energética y fondos federales. Fue la primera mujer en ocupar la subdirección ejecutiva de Operaciones de la AEE y también es su primera jefa.
De otro lado, el abogado y exjuez Francisco Quiñones fue designado como secretario de Corrección y Rehabilitación. Su experiencia laboral se ha centrado en la seguridad pública y durante 12 años se desempeñó como juez superior.
Además, Hiram Torres Montalvo fungirá como secretario de Asuntos Públicos y Lourdes Gómez será la nueva directora de la Oficina de Nombramientos de La Fortaleza.