La Junta de Control Fiscal (JCF) solicitó a la empresa LUMA Energy información detallada sobre el progreso del Plan de Manejo de Vegetación y la Iniciativa de Seguridad y Confiabilidad de la Vegetación, debido a la falta de avances significativos desde la aprobación de los fondos por parte de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) en marzo de 2023.
La solicitud se formalizó mediante una carta enviada el 3 de julio de 2024 por el director ejecutivo de la JCF, Robert Mujica, al presidente de LUMA, Juan Saca.
“El sistema eléctrico en Puerto Rico ha enfrentado problemas debido a la vegetación, especialmente los árboles que crecen demasiado cerca de las líneas eléctricas. Estos problemas han sido identificados como la causa principal de interrupciones del servicio, representando hasta el 50 por ciento de las interrupciones en la isla,” señaló Mujica en la carta.
La iniciativa de manejo de vegetación, financiada por FEMA con un presupuesto estimado de $1.2 mil millones, tiene como objetivo limpiar la vegetación peligrosa de más de 16,000 millas de líneas eléctricas en Puerto Rico durante los próximos tres años.
“La JCF reconoce que LUMA heredó un sistema antiguo y frágil que no recibió inversiones ni mantenimiento adecuados durante décadas. Sin embargo, el ritmo actual de limpieza de la vegetación parece ser insuficiente para proporcionar las mejoras de fiabilidad del servicio que los residentes y negocios de Puerto Rico necesitan y merecen,” indicó Mujica.
La JCF solicitó a LUMA que proporcione un plan detallado del proyecto con un cronograma, explique los retrasos en el inicio o progreso del “Vegetation Reset”, identifique cualquier permiso pendiente de aprobación y proporcione un informe mensual sobre la iniciativa, incluyendo las millas despejadas por contratistas y una conciliación de los montos facturados y pagados.
La información solicitada debe ser enviada a la JCF antes del 12 de julio.