Los portones del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) amanecieron bloqueados por manifestantes y drones anaranjados, como parte del inicio del paro de 24 horas decretado por estudiantes y empleados no docentes de la institución.
Entre los reclamos de los manifestantes está la designación de Miguel Muñoz como presidente interino tras la renuncia de Luis Ferrao, oficializada el 15 de febrero.
Además, se señala la amenaza de eliminación de 64 programas académicos, incluidos 22 de la UPR de Mayagüez, debido a su baja matrícula.
“El poner en moratoria 64 programas académicos fue catalizador en nuestro proceso organizativo. Quedó claro que las administraciones de turno de la UPR no tienen la valentía de defender la institución. Nos corresponde a nosotros”, expresó la doctora Patria López de Victoria Rodríguez, miembro del comité de trabajo de la UPR Cayey de la organización Democracia Socialista.
“Exigimos la derogación del seriado y la renuncia de Ferrao. En ambos frentes, hemos logrado una gran victoria, pero la lucha por recuperar la universidad no termina ahí”, continuó.
“La derogación del seriado y la renuncia de Ferrao no culmina el proceso de lucha en la universidad. El desmantelamiento de la UPR continúa. Necesitamos y exigimos un financiamiento responsable y el regreso a la formula del 9.6 por ciento que le corresponde por ley. Mientras la IUPI siga recibiendo migajas sujetas a la politiquería y los intereses mezquinos de la Junta de Control Fiscal, seguiremos teniendo una universidad que va en picada”, añadió.