Para transformar generaciones y frenar la violencia desde su raíz, Hogar Ruth presentó esta semana un currículo educativo dirigido a niños y jóvenes como parte de su Programa de Alcance Comunitario (PAC).
La iniciativa, anunciada durante su asamblea anual en el Centro de Recepciones de Vega Alta, incluye módulos de prevención para estudiantes de escuela elemental, intermedia y superior.
A través de valores, disciplina positiva y educación emocional, se busca formar vínculos saludables y romper patrones de violencia.
“Desde octubre de 2024 a marzo de 2025, hemos impactado a 6,100 personas con nuestros módulos educativos para desarrollar una cultura de paz e interrumpir la violencia”, expresó Lisdel Flores Barger, directora ejecutiva de Hogar Ruth. “Apostamos a la prevención como una herramienta para transformar generaciones”.
La coordinadora del programa, Johamy González, explicó que se trabaja desde los seis años en adelante con herramientas para identificar la violencia, fomentar el respeto y cultivar relaciones sanas. “Es un currículo para toda la comunidad, basado en disciplina positiva, para prevenir desde temprano”, puntualizó.
Durante la actividad, también se destacaron los logros del 2024, año en el que la organización impactó a más de 9 mil personas a través de sus nueve programas. Flores Barger reiteró el llamado a las agencias gubernamentales a unirse a este esfuerzo.
“Los albergues actúan cuando la violencia ya ocurrió. Este programa nos permite intervenir antes. Instamos al Departamento de Educación, al de la Familia, a la Procuradora de las Mujeres y al Departamento de Salud a que se unan. No hay que reinventar la rueda: hace falta voluntad y recursos para amplificar este trabajo”, concluyó.